El Gobierno de Navarra, a través de su Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha puesto en marcha un servicio destinado a jóvenes que deseen incorporarse al sector primario, ofreciendo una asistencia ‘integral’ (técnica, jurídica y económica) y seguimiento continuo para aquellos que aspiren a hacerse cargo de explotaciones agrícolas o ganaderas que carezcan de sucesión familiar y estén en disposición de ser transferidas.
En un acto reciente, el consejero José Mª Aierdi, junto a Rubén Goñi y Natalia Bellostas, respectivos directores general de Desarrollo Rural y gerente de INTIA, así como el equipo técnico, han mostrado este servicio a un grupo de jóvenes en formación durante una visita a una granja ovina en Gaintza, gestionada ahora por Javier Saralegui bajo arrendamiento tras la jubilación de Juan Luis Pellejero, quien lideró la granja durante más de tres décadas sin sucesores directos.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la experiencia de relevo generacional llevada a cabo por estos dos ganaderos y explorar el apoyo que brinda la Dirección General de Desarrollo Rural mediante INTIA, facilitando la transición de las explotaciones. Este acompañamiento incluye la conexión entre jóvenes interesados y cedentes, apoyo en la formación, evaluación de infraestructuras y viabilidad del negocio, así como ayuda en la obtención de financiación y asesoramiento fiscal o jurídico necesarios durante el proceso.
“El reto del relevo generacional, la urgencia de facilitar la incorporación de jóvenes o favorecer el arraigo poblacional con explotaciones que sean atractivas y rentables en un mundo rural vivo y activo resultan cuestiones clave para responder en un momento crítico como el que está viviendo el sector primario y desde la administración pública debemos ser capaces de cambiar las cosas, invertir la tendencia y poner sobre la mesa medidas concretas y pegadas al terreno que os ofrezcan oportunidades, incentivos y respuestas útiles a las personas que os aventuráis a iniciaros en una primera instalación agraria”, ha señalado el consejero Aierdi.
El servicio forma parte del programa Lurberri de relevo generacional, que en su primer año ha permitido la integración de 95 jóvenes y nuevos agricultores, distribuyendo ayudas por valor de 4,5 millones de euros. Además, se han organizado encuentros denominados café-relevo en varias localidades navarras, facilitando el diálogo y la confianza entre partes interesadas.
TALLER PRÁCTICO SOBRE PRIMERAS NECESIDADES
Tras la visita, el grupo de jóvenes se trasladó al Ayuntamiento de Betelu para participar en un taller práctico sobre aspectos fundamentales para quienes acceden al sector, como el acceso a tierras, financiación y redes de apoyo. Aquellos interesados en este servicio de intermediación gratuito pueden contactarse mediante el teléfono 948013040 o el email intiaemprendimiento@intiasa.es, donde se llevará a cabo una encuesta ‘totalmente confidencial para detectar las necesidades y recopilar información necesaria, de forma que sirva de base para encontrar compatibilidades entre posibles relevistas y cedentes’.
















