La Junta de Andalucía ha confirmado que ocho granjas en Vélez-Blanco, Almería, están afectadas por el serotipo 3 del virus de la lengua azul. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se encargará de financiar las vacunas necesarias.
Antonio Mena, delegado territorial de Agricultura en Almería, ha realizado una visita a una de las granjas afectadas para observar los efectos de este virus, que actualmente está siendo investigado en varias áreas de la provincia.
El virus tiene una tasa de morbilidad del 60%, y se manifiesta con síntomas como abortos, debilidad, fiebre, cojeras, llagas bucales, inflamación y cianosis de la lengua, y una mortalidad del 8%, según ha informado la Junta.
“Es importante recordar que la lengua azul no afecta a los humanos y se transmite únicamente a través del mosquito Culicoides en presencia de un animal infectado”, ha explicado Mena durante su visita.
Además, Mena ha reiterado el compromiso de la Consejería para cubrir el coste de las vacunas adquiridas para 2025, y ha destacado que las vacunas para los serotipos 1 y 4 son financiadas por la Consejería, mientras que los gastos de las vacunas para los serotipos 3 y 8 se subvencionan a través de las Asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS).
La Junta ha intensificado las campañas informativas sobre la importancia de la vacunación y el uso de repelentes, a través de mensajes de texto, carteles y jornadas informativas dirigidas a los ganaderos.
“Es fundamental vacunar a los animales; es la mejor forma de controlar la enfermedad. Para ello, los ganaderos deben asesorarse con su veterinario de explotación para elegir el momento más adecuado”, enfatizó Mena. Finalmente, destacó la importancia de una comunicación rápida por parte de los ganaderos ante la detección de animales enfermos para actuar de manera efectiva y rápida.