Origen España, junto a la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), ha mantenido una reunión con la Comisión Europea para promover un plan de acción en favor de las Indicaciones Geográficas (IIGG) de España. Este encuentro busca reforzar la visibilidad y el reconocimiento de las IIGG en el ámbito europeo.
Ángel Pacheco, presidente de Origen España, ha destacado “el valor” de estas reuniones para “fortalecer la promoción del sistema de Indicaciones Geográficas y crear un espacio de comunicación bidireccional entre las asociaciones y las administraciones europeas”. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Representación de la Comisión Europea en España, contando con la presencia de destacadas figuras como Diego Canga, director general adjunto de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.
Por su parte, Canga ha subrayado la importancia de las Indicaciones Geográficas como generadoras de empleo y ha anunciado la implementación en 2027 de un plan de acción no legislativo para fomentar su reconocimiento. Este plan incluirá medidas como el fomento de la compra pública de productos bajo los sellos DOP e IGP, cooperación con supermercados, la organización de premios europeos en el ámbito de las IIGG, y el fortalecimiento de la lucha contra el fraude.
Respecto al financiamiento, Canga informó que “el próximo año se va a contar con un presupuesto de 205 millones de euros, y de estos 13 millones se van a dedicar en exclusiva a afianzar la presencia en mercados internacionales de los productos con Denominación de Origen”. Además, se ha mencionado que solo un 25% de la población reconoce estos sellos, por lo que se considera crucial mejorar estas cifras para valorar adecuadamente el modelo agrícola europeo.










