Origen España y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) han llevado a cabo una sesión formativa este martes, dirigida a profesionales del organismo, para subrayar la importancia de proteger adecuadamente la propiedad industrial en el ámbito de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) del sector agroalimentario.
En el evento, se destacó cómo los derechos de propiedad industrial son cruciales para que los agricultores del país puedan competir eficazmente y garantizar que las denominaciones de origen, que están vinculadas a localizaciones geográficas específicas, mantengan derechos exclusivos que eviten la explotación indebida de sus nombres reconocidos.
Ángel Pacheco, presidente de Origen España, enfatizó el carácter «novedoso y nada tradicional» de esta formación, que busca acercar a la asociación a los líderes y examinadores de la OEPM, educándolos sobre la importancia de defender los nombres protegidos también en el plano de la propiedad industrial, «para los territorios, la población rural y la biodiversidad».
Además, durante el acto, los examinadores y directivos de la OEPM tuvieron la oportunidad de probar ocho productos de alta calidad vinculados a Origen España, destacando su impacto en las regiones correspondientes, sus características distintivas y los desafíos relacionados con la propiedad industrial, presentados por representantes de los diferentes consejos reguladores.
Pacheco añadió que desde Origen España se han presentado argumentos «razonados y prácticos» sobre las dificultades que enfrentan sus miembros al registrar marcas consideradas conflictivas, mostrando incluso casos de sentencias favorables que «han permitido otorgar una protección legal más amplia, defender a los productores, reforzar a todos los niveles el valor de las DOP e IGP y, sobre todo, proteger en mayor medida al consumidor».
RENOVACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN
La jornada también fue marco para la renovación del convenio de colaboración entre Origen España y la OEPM, que desde hace cinco años establece un marco de acción conjunta destinado a facilitar, impulsar y fomentar el conocimiento y uso de los derechos exclusivos del sector de las Denominaciones de Origen.
Según palabras de Pacheco durante la firma, el convenio reafirma el rol de Origen España como «entidad representativa de las DOP e IGP agroalimentarias nacionales» y como «portavoz sectorial». Con este acuerdo, se busca asegurar la protección del nombre de productos específicos del territorio, contribuyendo así «al desarrollo de las zonas rurales y a la fijación de la población».











