Òscar Ordeig lidera una misión en California para fortalecer la investigación agrícola y el manejo del agua

Òscar Ordeig encabeza una delegación en California para avanzar en investigación agrícola y uso eficiente del agua.

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, está al frente de una delegación de Cataluña que realiza una visita oficial a California con el objetivo de intercambiar experiencias y proyectos con instituciones líderes en investigación agrícola y gestión eficiente del agua, según ha comunicado el departamento este martes.

Acompañan a Ordeig, Rosa Cubel, secretaria de Alimentación, y Josep Usall, director general del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), una entidad pública que coopera con la Universidad de California desde finales de los ochenta para optimizar la gestión del agua en zonas de clima mediterráneo.

Ordeig inició su visita en la costa oeste de EE.UU este lunes, con una reunión con representantes de la Universidad de California, renovando así una colaboración que el IRTA ha mantenido por más de tres décadas. «El objetivo de este viaje es explorar y concretar posibilidades de colaboración más allá de las establecidas, que nos sirvan para avanzar, entre otros, en lo que es uno de los grandes retos del sector y una cuestión prioritaria del Govern: la modernización del riego», explicó Ordeig.

En un esfuerzo conjunto, el Departamento de Agricultura, a través del IRTA, y la división de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California, han firmado un memorando de entendimiento sobre los desafíos clave en investigación e innovación de los sistemas alimentarios en regiones de clima mediterráneo, incluyendo no solo a California y Cataluña, sino también a partes de Chile, Argentina, Sudáfrica, Australia y varios países de la cuenca mediterránea.

REGIONES MEDITERRÁNEAS

Las regiones mediterráneas se calientan un 20% más rápidamente que la media mundial y presentan una alta vulnerabilidad a los riesgos climáticos como la sequía, las olas de calor extremo y el aumento del nivel del mar, problemas que se intensificarán si no se toman medidas.

«Este viaje reafirma la voluntad del IRTA por reforzar esta alianza estratégica con la Universidad de California, una de las instituciones más prestigiosas y líderes en la investigación agroalimentaria a escala mundial», señaló Usall.

En cuanto a la gestión eficiente del agua, la Generalitat ha renovado la colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de California, promoviendo el intercambio de doctorandos, investigadores y profesores entre ambas instituciones, así como la realización de publicaciones científicas y técnicas conjuntas y proyectos de investigación y desarrollo compartidos.

INDUSTRIA DEL OLIVO

La delegación también visitó el Davis Olive Center, un proyecto de la Universidad de California establecido en 2008 como alianza entre la universidad y la industria del olivo.

La visita, que durará hasta el viernes, incluye encuentros con varias empresas catalanas del sector agroalimentario establecidas en California, como Agromillora, Artesa Winery, y Marimar Estate Vineyards and Winery.

Personalizar cookies