Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, ha anunciado que se llevarán a cabo movilizaciones en Bruselas durante el mes de diciembre, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de la Unión Europea, en rechazo a la nueva Política Agraria Común (PAC), que ha tildado de “auténtica barbaridad”.
En el contexto del X Congreso Regional de ASAJA Castilla y León, celebrado en Ávila, y que ha visto la reelección de Donancio Dujo como presidente autonómico, Barato ha señalado que el sector agrícola frecuentemente se ve perjudicado en los tratados internacionales, mencionando a Mercosur, México e India como ejemplos de acuerdos que afectan negativamente al campo.
Barato ha criticado que la propuesta de la PAC conlleva una reducción del 20% en los fondos, lo que en realidad implica un recorte superior al 30% cuando se considera la inflación. “Una PAC así está muerta”, afirmó Barato, instando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a oponerse en Bruselas.
“Queremos una política para la agricultura profesional y de la agricultura profesional”, enfatizó Barato, quien también destacó la escasez de mano de obra, la necesidad de una infraestructura hídrica que organice el territorio nacional y la simplificación de los procesos burocráticos como desafíos clave.
Además, Barato ha defendido la importancia de apoyar tanto a los jóvenes que desean incorporarse al sector agrícola como a aquellos que superan los 50 años y aún necesitan apoyo. “No puede haber competencia entre generaciones, el futuro pasa por una agricultura netamente profesional”, subrayó.
Durante su discurso, Barato ha destacado el rol crucial de Asaja Castilla y León tanto a nivel nacional como en las negociaciones en Madrid y Bruselas. “Siempre están ahí”, recalcó, agregando que para él, Castilla y León es una región emblemática en el ámbito agrícola y ganadero, y seguirá siendo un pilar fundamental para la organización.