Pedro Barato, presidente de Asaja a nivel nacional, ha expresado su decepción porque el Parlamento Europeo no “devolviera a los corrales” la nueva Política Agraria Común. Barato ha insistido en la necesidad de “volver a empezar con esta PAC, en dos vertientes: en el presupuesto y en las normas fundamentalmente del segundo pilar” y ha confirmado que Asaja continuará esforzándose en esta dirección.
Estas declaraciones se han dado en el X Congreso Provincial de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Asaja, celebrado en Tomelloso, que ha congregado a más de 150 jóvenes de la provincia de Ciudad Real, según ha comunicado la organización agrícola.
Barato ha mencionado que “están jugando con las cosas de comer” y ha solicitado “firmeza a los grandes partidos políticos europeos”, criticando los enfoques de Ursula von der Leyen al afirmar que “el mejor misil es la alimentación, y ella la está poniendo en jaque”. Además, ha enfocado en la inadmisibilidad de una política que prohíba, restrinja y penalice al agricultor, exigiendo más con menos presupuesto.
Adicionalmente, ha explicado que el aumento de presupuesto para los jóvenes “no es porque se ponga más dinero, sino que se aumenta esa partida en detrimento del resto de agricultores”. Ha abogado por “que la ventanilla de los jóvenes esté abierta permanentemente, y no solo en lo que respecta a subvenciones”.
Barato ha subrayado también la importancia del agua como “un factor determinante para el futuro de la agricultura” y ha abogado por despolitizar su gestión para fortalecer el sector agrícola. Ha remarcado la necesidad de “recargar los acuíferos aquí en nuestra tierra sería una seguridad para nuestras explotaciones”.
CONGRESO
El X Congreso Provincial, celebrado en Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, S.C., ha sido un espacio de encuentro y motivación para la nueva generación agrícola y ganadera de la provincia, con el apoyo de CaixaBank y el Ayuntamiento de Tomelloso.
El evento ha incluido varios bloques temáticos, tratando temas como la incorporación de jóvenes al campo, la financiación agraria, la PAC y la innovación tecnológica. Expertos como Javier Pellicer, Pedro Belmonte y Ramón García han compartido su conocimiento sobre la actividad agraria y la PAC.
Además, se destacaron las ponencias sobre financiación y relevo generacional, y se presentó la Plataforma de Información Agroalimentaria en Red (PIDA), una herramienta digital para mejorar la gestión y transparencia en el sector.
Actividades complementarias incluyeron una exposición de drones y una visita guiada por la bodega más grande del mundo.
APOYO INSTITUCIONAL
El Congreso fue inaugurado por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, quien enfatizó la importancia de Tomelloso como sede de este evento crucial para el futuro del campo. Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas, y Pedro Antonio Martínez, Director AgroBank de CLM y Extremadura, también participaron, destacando la necesidad de fomentar la actividad laboral juvenil en el medio rural.
Mariana de Gracia Canales, viceconsejera PAC, y Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, cerraron el evento, resaltando los desafíos del sector y la necesidad de soluciones para asegurar recursos hídricos esenciales para el desarrollo de la provincia.
