Pedro Blanco, el delegado del Gobierno en Galicia, ha subrayado la importancia del apoyo continuo del Gobierno a la industria marítima, enfatizando que «fue, es y seguirá siendo un aliado firme y decidido de la industria del mar». Recordó que Galicia se benefició significativamente del PERTE Mar-Industria, recibiendo más de 20 millones de euros para siete empresas.
En un comunicado, Blanco destacó que este programa «pionero», promovido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, es una respuesta a las demandas del sector y busca «avanzar en el desarrollo tecnológico como palanca para la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de nuestras industrias ligadas al mar».
En la ceremonia de los Tuna Awards 2025, donde también participó el director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figuera, Blanco reiteró la importancia de la digitalización y las nuevas tecnologías para incrementar la competitividad y enfrentar desafíos futuros, garantizando un futuro sostenible para las generaciones venideras que dependan del mar.
Además, elogió al sector conservero del atún por su habilidad para «conjugar tradición e innovación hasta convertirse en un auténtico motor de desarrollo económico, de generación de empleo y de proyección internacional», destacando a Galicia como líder en la producción de atún en conserva en Europa y segundo a nivel mundial.
En el evento, Blanco entregó el premio en la categoría Revolución 4.0 a Horizon Viewer de Marine Instruments, por su «capacidad de reinventar la cadena atunera en el siglo XXI, integrando la digitalización en sus planteamientos y ayudando a cambiar el estatus quo desde sus orígenes». Los Tuna Awards 2025, organizados por el Ministerio junto a ANFACO-CYTMA, se celebraron en el Real Club Celta de Vigo, antecediendo a la XII ANFACO World Tuna Conference, que esta semana reúne en Vigo a importantes figuras internacionales del sector.