Grupo Nueva Pescanova está innovando en el sector pesquero con su proyecto ‘PremIA’, que integra la inteligencia artificial (IA) para ‘mejora de la producción de pescado y marisco, la optimización de recursos y el impulso de la sostenibilidad’. Esta iniciativa, aún en su etapa experimental, empezará a operar en enero del año entrante.
La meta de ‘PremIA’ es ‘optimizar recursos; reducir incertidumbres e impulsar la sostenibilidad’ en una industria vital para la economía y nutrición. El proyecto busca crear una herramienta analítica para gestionar grandes cantidades de datos, identificar patrones y construir modelos estadísticos que prevean el futuro de la producción pesquera.
Esta herramienta será clave para ‘anticipar tiempos, rendimientos y necesidades, facilitando la toma de decisiones estratégicas fundamentadas en datos fiables’, según indica la compañía. Pescanova ha delineado dos desafíos principales para ‘PremIA’: extender la vida útil del langostino cocido con IA, ‘mejorando el control de calidad, reduciendo el desperdicio alimentario y garantizando la seguridad del producto’; y aplicar IA en la producción de surimi para ‘maximizar la eficiencia y optimizar su valor nutricional, textura y sabor’.
El proyecto ‘PremIA’ se beneficia del programa IG408M-IA 360, una iniciativa del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con apoyo financiero de los fondos Next Generation de la Unión Europea y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.














