La Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Pontevedra ha solicitado, tras su reciente reunión, una mayor «flexibilidad» en los requisitos de formación sanitaria para los miembros de las tripulaciones. La federación ha reaccionado así ante las estrictas demandas de las Capitanías Marítimas y las Direcciones Provinciales del Instituto Social de la Marina.
En un comunicado expresaron su descontento tras haber sido informados de que ya no se permitirá el enrolamiento de tripulaciones sin la debida formación sanitaria, ni se autorizará el despacho de embarcaciones solo con la presentación de una solicitud de revisión de botiquines, sino que ahora se requiere que esté gestionada y actualizada por el ISM con el correspondiente certificado.
«Los patrones mayores, pese a entender la necesidad de cumplir con la normativa, critican estas medidas ya que, hasta el momento, bastaba con presentar una prueba de estar inscrito en un curso para obtener o renovar el certificado de formación sanitaria, dado que estos cursos no siempre están disponibles para los profesionales del mar, incluso durante meses», señalaron en la declaración.
Por este motivo, solicitan «mayor flexibilidad y responsabilidad» de parte de las Direcciones Provinciales del ISM y de las Capitanías Marítimas, así como la disponibilidad de las acciones formativas necesarias para los pescadores en un plazo razonable y fuera del horario laboral. Afirmaron que mantener las prácticas habituales es esencial para no impedir la capacidad de trabajo de los pescadores. «Lo que no se puede hacer es dejar a la gente sin poder trabajar», concluyeron.