Más de 50.000 jornales generados por el Plan Especial de Empleo 2025-2026 de la Diputación de Jaén contarán para el subsidio agrario, tras la aprobación unánime por la Comisión Provincial del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) este lunes.
En la reunión, se evaluó el avance del PFEA en la provincia durante el año en curso, destacando que más del 95% de los proyectos de los ayuntamientos están en ejecución y los restantes comenzarán pronto. Además, se mencionó que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público Empleo Estatal (SEPE), ha transferido casi la totalidad de los 25,7 millones de euros destinados para este año a salarios, cifra que se incrementa con contribuciones de la Junta y la Diputación, además de fondos locales.
Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno de España, presidió la comisión junto a Isabel Mendoza, directora provincial del SEPE. Participaron también José Luis Agea, diputado de Infraestructuras Municipales, y Jesús Estrella, delegado de la Junta de Andalucía en Jaén, entre otros.
Fernández explicó que el objetivo del encuentro era «acelerar la ejecución de las obras y brindar empleo a trabajadores agrícolas desempleados», y reafirmó el apoyo del Gobierno a esta iniciativa que «repercutirá de forma positiva en la generación de empleo» en la provincia. Además, resaltó que la inclusión de este plan especial en el PFEA «facilita la contratación de trabajadores agrícolas desempleados en proyectos municipales, reforzando los objetivos de generación de empleo del programa» y la importancia de la colaboración interadministrativa.
Fernández también destacó el compromiso del Gobierno con el PFEA, que ha visto aumentar su aportación estatal en Jaén en 6,7 millones a pesar de la prórroga presupuestaria. «El incremento ha sido progresivo y constante. En 2018 la dotación para la provincia fue de unos 19 millones de euros; en la actualidad, el aumento acumulado alcanza el 35,2 por ciento, lo que demuestra el respaldo del Ejecutivo central a esta provincia», mencionó.
Actualmente, se ejecuta el PFEA de 2025, estimando más de 325.700 jornales para unos 160 proyectos, lo que «contribuye a diversificar las fuentes de ingresos en el medio rural, reduciendo la dependencia de la agricultura y mejorando la resiliencia económica de las poblaciones». «Estos fondos son una herramienta fundamental para combatir la despoblación y revitalizar las zonas rurales, al generar oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida de los habitantes», añadió.
CUARTO PLAN
Agea, satisfecho por la aprobación del Plan Especial de Empleo 2025-2026 de la Diputación, indicó que con un presupuesto de más de tres millones de euros, generará más de 50.000 jornales en los municipios de la provincia de Jaén. Con fondos adicionales de los ayuntamientos, «suma una inversión total superior a los 5,4 millones de euros».
Agea recordó que es el cuarto plan especial de empleo consecutivo lanzado por la Administración provincial para apoyar a los ayuntamientos, superando los 26 millones de euros, «sin ser una competencia de la Diputación, sino de la Junta de Andalucía». Destacó la contribución de estos planes a la consecución de jornales y a la mejora de los servicios públicos en los municipios jiennenses, ayudando a que los trabajadores del régimen agrícola puedan conseguir los jornales necesarios para solicitar el subsidio agrícola y la renta agraria en campañas de aceituna.
PETICIÓN PARA AUMENTAR FONDOS
Estrella, delegado de la Junta, subrayó la utilidad del PFEA pero insistió en la necesidad de que el Gobierno de España amplíe los fondos, ya que la financiación «permanece congelada» desde hace tres años. «El Gobierno de España sigue sin aprobar sus presupuestos, lo que perjudica a los municipios de Jaén y sus agricultores», afirmó. Estrella también mencionó que la Junta aporta cerca de nueve millones (24 por ciento del total) al PFEA y defendió el «paso al frente» de la administración autonómica en materia de empleo, con 18 millones de euros este año para contratar a unos 2.300 desempleados a través de dos planes de empleo.
