El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha propuesto a la Comisión Europea un ambicioso plan de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC) que pretende incluir hasta 600.000 vacas en Catalunya y Aragón, sumando los animales ya inmunizados y un nuevo esquema preventivo en aproximadamente 20 comarcas.
Según fuentes del ministerio reportadas por Europa Press, el área de vacunación actualmente aprobada, que se extiende en un radio de 50 kilómetros desde los 18 brotes identificados en Girona, comprende 2.003 granjas con un total de 152.892 cabezas de ganado.
El objetivo con esta nueva propuesta es expandir la cobertura a 369.323 animales más distribuidos en 2.164 granjas de diversas comarcas catalanas y a 685 granjas con 86.386 vacas en tres comarcas aragonesas.
El plan también incluye una zona de perivacunación que abarcaría cinco comarcas aragonesas y seis catalanas donde se realizará «una vigilancia extrema por parte de los servicios veterinarios». Aunque el plan ha recibido ya el respaldo técnico del gobierno y las comunidades autónomas involucradas, aún está pendiente de aprobación por la Comisión Europea, esperando una respuesta positiva «en las próximas horas o días».
Desde el ministerio se ha subrayado la dificultad de adoptar y obtener aprobación para la vacunación preventiva, instando a mantener la cautela hasta recibir el visto bueno definitivo.
Fondo de vacunas y medidas adicionales
El plan busca «aislar aún más el virus y proteger al resto de España», y contempla la creación de un fondo de vacunas con cerca de un millón de dosis para facilitar la distribución de los viales.
Actualmente, Catalunya dispone de cerca de 300.000 dosis, suficientes para cubrir la zona actualmente restringida, pero no la que se agregaría con la aprobación del nuevo plan.
Aunque el ministerio no ha confirmado la posibilidad de nuevos brotes en las áreas ya vacunadas, ha expresado su confianza en el trabajo realizado por Catalunya, que ha administrado ya 100.000 dosis. Además, se espera que las bajas temperaturas contribuyan a la disminución de las moscas portadoras del virus.
Respecto al calendario de vacunación, el gobierno aún no ha especificado cuánto tiempo tomará completar la distribución de los viales.
