El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado que, tras el fallecimiento de un zorro en Zaragoza, “no hay salto” de la gripe aviar a los mamíferos, basándose en “los informes veterinarios del Ministerio”, aunque ha instado a “mantener los niveles de protección que tenemos en estos momentos”.
En una intervención ante los medios en Córdoba, Planas ha explicado que el incidente del zorro “se refiere únicamente a un animal que probablemente se ha contagiado debido a la carga vírica de las aves que pudo haber ingerido”.
El ministro ha declarado que “no se ha producido una mutación como tal”, y ha enfatizado que, según los expertos, es un caso “absolutamente puntual”.
Además, ha reiterado la necesidad de “mantener el nivel de bioseguridad que hemos adoptado con el cierre al exterior de las explotaciones, seguir con estas medidas extraordinarias y temporales, y tan pronto como la situación mejore, comenzaremos a relajarlas hasta que eventualmente desaparezcan, pero es crucial superar esta fase”.
Planas ha destacado que “las decisiones se toman basándose en informes semanales, no solo nacionales, sino también observando la evolución de la situación en la Unión Europea”, y ha añadido que “la migración de aves silvestres de norte a sur en busca de climas más cálidos es crucial en este análisis”.
“No hay salto desde el punto de vista de la mutación, pero es vital mantener una vigilancia rigurosa sobre este asunto”, concluyó.











