Planas destaca el liderazgo de España en la integración de IA en el ámbito agroalimentario

Luis Planas reafirma el rol de España como líder en la aplicación de IA en el sector agroalimentario, destacando su importancia para la sostenibilidad.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha reiterado la posición de España como “referente internacional” en la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector agroalimentario, subrayando que “la IA ya se emplea en tareas clave del sector” y que “estas tecnologías son imprescindibles para abordar los retos del sector y lograr un sistema alimentario sostenible”.

En la clausura de la jornada ‘Inteligencia Artificial y sistema agroalimentario sostenible’ en Córdoba, organizada por la Fundación Triptolemos y diversas cátedras de la Universidad de Córdoba, se examinaron las relaciones entre la IA y la sostenibilidad en la alimentación. Planas destacó que “estas tecnologías son imprescindibles para abordar retos del sector y lograr un sistema alimentario sostenible”, y resaltó la infraestructura digital de España, reconocida por la Comisión Europea, que facilita la digitalización del sector, aunque reconoció la necesidad de expandir la cobertura a todo el territorio rural.

A pesar de que solo el 11,3% de las empresas españolas utiliza IA, Planas enfatizó la importancia de democratizar esta tecnología en el campo, considerándola una prioridad tanto tecnológica como social para revitalizar las zonas rurales. También mencionó el uso de IA en la gestión administrativa del Ministerio, como en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que aplica IA para diversas funciones.

En cuanto a la futura Política Agraria Común, Planas subrayó la importancia de contar con fondos específicos para innovación, y mencionó los grupos de innovación como un ejemplo de éxito en la conexión entre ganaderos, agricultores, cooperativas, universidades y empresas.

El Gobierno ha actualizado la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, incluyendo modelos generativos de lenguaje en español y lenguas cooficiales. Planas destacó el respaldo gubernamental a empresas emergentes y pymes del sector a través de financiación, mentorización y acompañamiento, así como la importancia de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Programa Kit Digital para la digitalización de pequeñas empresas y autónomos del sector.

Finalmente, el liderazgo académico de la Universidad de Córdoba fue resaltado por el ministro, mencionando su papel en la innovación agroalimentaria de la provincia y Andalucía. Durante el evento, se discutió la colaboración público-privada y se presentaron casos de buenas prácticas en la implementación de la IA en los sistemas alimentarios.

Personalizar cookies