Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha presentado el viernes al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, la postura decidida de España durante un ‘momento clave’ en las conversaciones sobre el próximo Marco Financiero Plurianual y la Política Agraria Común (PAC).
En un comunicado emitido por el ministerio tras la reunión en Sevilla, se destacó que la PAC debe mantenerse como una política unitaria, con un presupuesto robusto y una estructura propia que prevenga su fusión en un ‘fondo único’, situación que, de acuerdo con España, provocaría desequilibrios entre los países miembros y una renacionalización de la política agrícola.
Planas ha enfatizado la efectividad del modelo vigente, descrito como una PAC ‘más justa, social e igualitaria’, con expectativas de más de 590.000 solicitudes de ayuda para 2025 y una participación extensa en ecorregímenes. Además, resaltó la necesidad de asegurar normas claras y estabilidad jurídica para los agricultores y ganaderos.
El incremento en la cofinanciación requerida para intervenciones sectoriales y acciones agroclimáticas ha sido otro punto de preocupación para España, según lo comunicado por el ministerio. Planas argumentó que la nueva PAC debería aumentar la rentabilidad agraria, fomentar inversiones ligadas a la transición climática y brindar apoyo a los jóvenes y mujeres en áreas rurales, a la vez que se promueve una simplificación efectiva de la gestión. ‘Cada euro destinado a la PAC debe traducirse en más productividad, sostenibilidad y futuro para el sector’, afirmó Planas.
