En un encuentro significativo celebrado este viernes, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, el compromiso resuelto de España respecto al próximo Marco Financiero Plurianual y la futura Política Agraria Común (PAC). Desde Sevilla, el ministerio ha emitido una nota de prensa donde resalta la necesidad de que la PAC siga siendo una política uniforme, con un presupuesto robusto y una estructura distintiva que impida su fusión en un “fondo único”, situación que, según el gobierno español, provocaría desequilibrios entre los Estados miembros y una posible renacionalización de la política agrícola.
Planas ha enfatizado la efectividad del modelo vigente, definiéndolo como una PAC “más justa, social e igualitaria”, que anticipa más de 590.000 solicitudes de ayudas para 2025 y una participación activa en ecorrregímenes. Ha recalcado la necesidad de asegurar normas claras, estabilidad y protección legal para los agricultores y ganaderos.
En la reunión, también se ha tratado la preocupación de España por el aumento de la cofinanciación requerida en intervenciones sectoriales y acciones agroclimáticas, lo que podría estresar los presupuestos nacionales y poner en riesgo la continuidad de iniciativas fundamentales, según ha informado el ministerio.
Finalmente, Planas ha argumentado que la PAC futura debe potenciar la rentabilidad agraria, fomentar inversiones relacionadas con la transición ecológica y respaldar a los jóvenes y mujeres en zonas rurales, además de procurar una simplificación real de los procesos administrativos. “Cada euro destinado a la PAC debe traducirse en más productividad, sostenibilidad y futuro para el sector”, ha concluido el ministro.
