El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comunicado un “mensaje de absoluta tranquilidad” en respuesta a la extensión del confinamiento de las aves de cría a nivel nacional debido a la gripe aviar, y ha clarificado que esta enfermedad no está relacionada con el incremento en el precio de productos como los huevos.
Durante una conferencia de prensa en València, Planas detalló que la reciente orden ministerial, que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado, busca intensificar la lucha contra esta enfermedad al exigir que todas las aves de corral se mantengan en recintos cerrados.
“La medida es una muestra y mensaje primero de tranquilidad, estamos haciendo unos protocolos que son necesarios y siguiendo las indicaciones de la Unión Europea, y por otro lado de determinación, de que tomaremos las medidas que sean necesarias, que lo hemos hecho hasta ahora y lo continuaremos haciendo”, señaló el ministro.
Planas explicó que las aves migratorias que vuelven a África están propagando la enfermedad, siendo Cádiz y Huelva las zonas más afectadas. También mencionó el aumento de focos en países como Francia, Alemania y Bélgica, subrayando la necesidad de prevenir la expansión de la gripe a más granjas en España.
“Son medidas temporales, por supuesto, que van a proseguir en la medida en que sean necesarias para evitar esta situación”, explicó Planas, añadiendo que se busca minimizar el contacto de las aves de corral con elementos externos que puedan servir como vectores de transmisión.
El confinamiento no afecta al status de los productos ecológicos, aseguró el ministro, enfatizando que “por el hecho de que se produzca el confinamiento no se pierde el carácter del producto ecológico”.
DESVINCULA LA GRIPE DEL ALZA DE PRECIO
Planas también abordó las preocupaciones sobre el aumento de precios en el mercado de los huevos, aclarando que la tendencia al alza comenzó desde 2021 y es similar o incluso mayor en otros países de la Unión Europea.
“La evolución de los precios en el mercado de los huevos no viene de ahora, con estos incidentes de sanidad animal, sino que se ha venido produciendo desde el año 2021 de forma progresiva, igual ha ocurrido e incluso con cifras superiores en otros países de la Unión Europea”, afirmó el ministro.
Planas destacó que España es el tercer mayor productor de huevos en la UE y subrayó que el consumo de esta proteína de alta calidad aumentó un 3% en 2024, mientras que la producción solo creció un 0,4%.
El ministro aseguró que España se encuentra entre los países de la UE con menor incremento de precios, solo superado por Chipre y Francia, y atribuyó el aumento a “muchas circunstancias geopolíticas, climáticas y evidentemente de costes”.
Respecto a la petición de un IVA cero para los huevos por parte de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), Planas reiteró que la gripe aviar “no es la causa como tal” del aumento de precios y comentó que el Gobierno ya ha implementado las medidas necesarias ante la escalada general de precios.











