El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este jueves la activación de la reserva financiera de crisis de la Política Agraria Común (PAC) para responder a los daños causados por los incendios en el sector agrícola y ganadero. Adicionalmente, ha anunciado que el anticipo de la PAC 2025 se incrementará del 70 al 80 por ciento, beneficio que empezará a aplicarse a partir del 16 de octubre.
Planas explicó que el 12 de octubre solicitó al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, la activación de estos fondos para mitigar las repercusiones de los incendios y las perturbaciones en los mercados. Resaltó que las normativas actuales de la PAC incluyen medidas esenciales como la posibilidad de declarar ‘fuerza mayor’ debido a estos desastres, permitiendo así que las ayudas se otorguen como en un año ‘normal’, sin alteraciones en las subvenciones a pesar de los posibles cambios en la producción agraria o la actividad ganadera.
El ministro destacó la importancia de este aumento en el anticipo, especialmente porque se realiza justo antes del invierno. Expresó su confianza en que la Comisión Europea apruebe la medida ‘lo antes posible’ y mencionó que se podrían establecer ayudas adicionales.
En un acto en Tremor de Arriba, León, donde visitó una explotación ganadera, Planas reafirmó el compromiso del gobierno con el sector, especialmente con los afectados por incendios. También señaló la necesidad de reforzar los fondos de la PAC post-2027 para apoyar especialmente a la ganadería extensiva.
Además, informó sobre la apertura de la consulta pública del real decreto que regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños de los incendios de este verano, que estará disponible hasta el 3 de octubre. Estas ayudas, anunciadas en el Consejo de Ministros, incluyen compensaciones de renta y apoyo a los seguros agrarios, con ayudas directas que pueden alcanzar hasta los 10.000 euros para los afectados.