Juan Miguel del Real, director general de las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, ha evaluado las perspectivas del sector del pistacho en la región, anticipando un notable incremento en la productividad, dada la extensión de terreno cultivado. Del Real ha puesto énfasis en la necesidad de unir las cooperativas en las etapas de procesamiento y comercialización del fruto.
En una conversación con Europa Press, Del Real resaltó que Castilla-La Mancha lidera la producción de pistacho en España y Europa, albergando casi el 80% de la superficie nacional dedicada a este cultivo, que se aproxima a las 80.000 hectáreas. Actualmente, solo un 15% de esta superficie está en producción, mientras que el resto continúa en desarrollo, ya que los árboles de pistacho requieren hasta ocho años para empezar a producir.
Se prevee que la superficie en producción aumente en cerca de 8.000 hectáreas anuales, lo que indica que “la explosión productiva está por llegar”. Del Real también destacó las buenas perspectivas para el mercado nacional y regional, mencionando que la producción actual no satisface ni el 12% del consumo nacional.
Añadió que, además de las “propiedades saludables” del pistacho, el aumento de nuevos consumidores hace necesario ser “optimistas” respecto a su rentabilidad. En este contexto, las Cooperativas Agro-alimentarias buscan “vertebrar toda la producción que se va a recolectar” en “muy pocos años”, evitando errores previos de otros sectores agroalimentarios.
Un desafío crucial será aumentar la capacidad de procesado, ya que el pistacho requiere de un secado rápido post-cosecha para mantener su calidad. “Las cooperativas, que ya han creado secciones de frutos secos, están montando instalaciones para el pistacho. Y una vez que el pistacho esté secado, intentamos crear estructuras más dimensionadas para las siguientes fases, sobre todo para la industrialización”, explicó Del Real.
El objetivo es tener pocas estructuras comercializadoras que concentren un gran volumen de pistacho para el mercado, tanto nacional como internacional. Del Real confirmó que se están tomando medidas para “sacar el mayor valor posible” a un producto “rentable y que está de moda”.