El PP destaca las nuevas ayudas de la Junta de Andalucía para agricultores afectados por enfermedades en cultivos

El PP en Jaén alaba las ayudas de la Junta para paliar pérdidas en agricultura y ganadería por enfermedades como el algodoncillo.

El Partido Popular en Jaén ha evaluado positivamente las recientes ayudas anunciadas por la Junta de Andalucía dirigidas a agricultores y ganaderos, destinadas a mitigar las pérdidas causadas por enfermedades en los cultivos, como el algodoncillo en el olivar, además de afectaciones por mildiu, parvispinus y la lengua azul.

Miguel Ángel Manrique, vicesecretario provincial de Desarrollo Rural del PP, ha informado que el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, señaló que pronto se convocará una reunión de la mesa sectorial para establecer los criterios de esta nueva convocatoria, que contará con una dotación de 22 millones de euros.

“Que el algodoncillo es un problema serio para los agricultores jiennenses es algo que hemos aseverado siempre y que con esa misma seriedad estaba asumiendo Juanma Moreno el problema, también”, declaró Manrique, destacando al PP como “el partido del campo”.

Manrique también mencionó que estas ayudas, financiadas con fondos propios de la Junta, apoyarán a agricultores con explotaciones afectadas, incluyendo aquellas dañadas por el algodoncillo. Recordó que este insecto provoca la pérdida de producción al alimentarse de la savia de los olivos. Adicionalmente, destacó la importancia de estas subvenciones para el sector vitivinícola de la región, que se ha visto perjudicado por el mildiu debido a las condiciones climáticas, así como para los cultivos dañados por thrips parvispinus y para los ganaderos afectados por la lengua azul.

Estas subvenciones se añadirán a las de la Medida 23 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, que busca compensar pérdidas de potencial productivo en explotaciones ovina, según ha explicado el dirigente del PP. Estas ayudas comenzarán a distribuirse en las primeras semanas de 2026 y supondrán un alivio significativo para los agricultores y ganaderos, especialmente durante la campaña 2024-2025.

“Es el trabajo del campo el que mantiene llenas nuestras despensas y son ellos, los agricultores y ganaderos, los que ante cualquier adversidad están siempre y sin dudarlo en la primera línea de batalla”, concluyó el vicesecretario provincial de Desarrollo Rural.

Personalizar cookies