Carmen Crespo, coordinadora de Política Rural del Partido Popular, ha instado al Gobierno español a rechazar mediante su voto el Marco Financiero Plurianual 2028-2034 propuesto por la Comisión Europea. Esta acción, según Crespo, daría inicio a dos años de negociaciones para alcanzar un acuerdo más favorable para los agricultores y ganaderos españoles. “Le toca al ministro Planas mover ficha”, enfatizó Crespo.
En un encuentro con agricultores en la comarca del Guadalhorce, en Málaga, Crespo, acompañada por Patricia Navarro, presidenta del PP malagueño, y Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre, expresó su preocupación por el estado actual de las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC) en Europa. Criticó la integración de la PAC con las políticas de cohesión y el recorte del 20% en las ayudas a los agricultores y ganaderos.
“Ese documento presenta una PAC desdibujada, con un 20% de bajada pero con un recorte que es aún mayor, al aplicar precios de 2019 que no contemplan la subida de la inflación y los costes de producción actuales”, explicó la política. Además, alertó sobre la posible pérdida de hasta 15.000 millones de euros por renacionalizar la PAC, lo que reduciría significativamente los recursos para áreas clave como el regadío, la innovación y el relevo generacional. “No estamos dispuestos”, puntualizó.
Crespo subrayó la necesidad de unanimidad para aprobar este marco financiero, lo que significa que el voto en contra del Gobierno puede bloquear la propuesta. “El PP lo tiene clarísimo”, añadió, reclamando una PAC que no solo mantenga las ayudas sino que también actualice los precios y fortalezca los fondos de cohesión para impulsar la innovación, la modernización y el uso de aguas regeneradas, un proyecto que ya cuenta con el apoyo del Gobierno andaluz de Juanma Moreno.









