El Partido Popular ha solicitado al Gobierno que declare abiertamente su oposición a cualquier reducción significativa de los fondos europeos para la pesca en el próximo Marco Financiero Plurianual (2028-2034), debido a los recortes en este y otros sectores a raíz del aumento en los gastos de Defensa.
En una proposición no de ley presentada para su discusión en la Comisión de Agricultura del Congreso, el PP ha expresado su preocupación por la posible propuesta de la Comisión Europea de disminuir en un 67% los fondos asignados al sector pesquero en el próximo ciclo presupuestario.
“Esta reducción, de confirmarse, comprometería gravemente la viabilidad de la adaptación de muchas explotaciones pesqueras y de las comunidades que dependen directa o indirectamente de esta actividad”, ha advertido el PP en su propuesta, según datos de Europa Press.
La Comisión Europea propone para el periodo 2028-2034 un presupuesto de aproximadamente dos billones de euros, incrementando el gasto en defensa y reduciendo la asignación de la PAC a unos 300.000 millones de euros, 78.000 millones menos que en el periodo anterior.
En este escenario, el equipo de Alberto Núñez Feijóo ha instado al Gobierno a adoptar una postura “clara, firme y proactiva” para salvaguardar los intereses del sector pesquero español en las negociaciones del nuevo marco financiero europeo, además de comprometerse decididamente con el apoyo y defensa del sector marítimo-pesquero nacional en su plan específico.
ALIANZA PESQUERA
Además, el grupo parlamentario propone que el Gobierno de Pedro Sánchez promueva una alianza entre los países miembros más relevantes en pesca para rechazar la mencionada reducción y asegurar un financiamiento que cumpla con los objetivos de la Política Pesquera Común, la sostenibilidad ambiental y el mantenimiento de la competitividad y resiliencia del entorno socioeconómico costero europeo.
El partido también aboga por mantener, en el Consejo de la UE, un presupuesto específico y adecuado para un fondo equivalente al actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, asegurando así la competitividad, modernización y viabilidad futura del sector.
Finalmente, el PP urge a establecer canales de diálogo continuos con las comunidades autónomas y el sector pesquero español para informar sobre el estado de las negociaciones, integrar sus contribuciones y ajustar la posición de España a las necesidades reales del sector.