El precio del desayuno en España aumenta un 8% impulsado por el café, el chocolate y los huevos

El aumento en el precio del desayuno en España, impulsado por productos como el café y el chocolate, alcanza un 8% en el último año.

El coste de los desayunos en España ha experimentado un incremento del 8% durante el último año, impulsado principalmente por el aumento en los precios de productos básicos como el café, el chocolate y los huevos, los cuales han registrado subidas de hasta casi un 20%.

En detalle, el valor de un desayuno típico compuesto por café, leche, azúcar y tostadas con aceite ha subido un 8% de media en el último año, cifra que supera significativamente al IPC, situado en el 2,7%. Esta subida representa un incremento acumulado cercano al 14% en los pasados dos años, de acuerdo con un análisis de Javier Rivas, profesor de EAE Business School.

El estudio destaca que el café ha visto un incremento notable del 20,2%, mientras que el precio de la leche ha aumentado un 4,3%, aunque este incremento se ha visto parcialmente compensado por una reducción del 19,3% en el costo del azúcar.

Por otro lado, los amantes de las infusiones, cafés o chocolates calientes también enfrentan aumentos, con un ascenso en los precios superior al 16,7%, manteniendo la tendencia alcista de los últimos años, donde el incremento ha alcanzado casi el 40%.

Los productos de bollería y confitería, comunes en muchos desayunos, han experimentado un crecimiento más moderado, de menos del 2%, mientras que el pan y los cereales han registrado un leve aumento del 0,3%.

El análisis también señala una disminución significativa en el precio del aceite de oliva, habitual en las tostadas, que ha descendido más de un 40%, en contraste con otros aceites que han subido un 18%. Esto afianza a esta variedad de desayuno como una de las preferidas en varias regiones.

«El desayuno siempre ha sido una comida con alimentos básicos y, por lo tanto, accesible para muchas familias y establecimientos de hostelería. Sin embargo, el indicador que mide la inflación de los precios de los principales alimentos consumidos en el desayuno, como el cacao, el café, el trigo o la leche, entre otros, constata una importante alza de precios. En España, los aumentos del café, el chocolate, y derivados reflejan una tendencia preocupante, que podría influir en un cambio de hábitos entre los ciudadanos, reduciendo la cantidad de algunos productos y/o saltándose esta comida matinal tan necesaria», ha señalado Javier Rivas.

Personalizar cookies