Es Tendencia |
Procuradores Conductas lesivas EEUU Venezuela Atenea Seguridad Social Juan Bravo Mutualistas Ley de Movilidad Sostenible Función Pública PSOE Vox Grupos de interés Parlamento Europeo Videojuegos Reta Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Abogados Think tank Prejubilación
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

El 60% de la industria alimentaria propone diversificar mercados ante el “laberinto arancelario”

Sus representantes consideran que la presión regulatoria y el exceso de burocracia europea limita su competitividad

Plumed LucasporPlumed Lucas
25/09/2025 - 13:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Reunión en Valladolid de once asociaciones y colectivos regionales de la industria alimentaria.

Reunión en Valladolid de once asociaciones y colectivos regionales de la industria alimentaria.

Las asociaciones regionales que representan al 62% de la industria alimentaria española coinciden en que el «laberinto arancelario» generado por Estados Unidos, junto a las políticas proteccionistas de la Unión Europea y China, han instalado la incertidumbre en su ámbito. Por ello, a la hora de exportar, recomiendan a sus asociados diversificar y abrir nuevos mercados.

La industria alimentaria es el primer sector manufacturero del país, con una balanza comercial positiva desde hace más de 20 años, lo que la convierte en uno de los valores seguros de la exportación española. Además, alrededor del 70% de los más de 550.000 empleos que genera la industria alimentaria se asientan en poblaciones del medio rural.

El I Encuentro nacional de presidentes de asociaciones y clústeres regionales de la industria alimentaria, celebrado el pasado martes 23 de septiembre en Valladolid, puso sobre la mesa las dificultades que les plantea la política arancelaria de Estados Unidos y China, apuntando también la fragilidad de la Unión Europea a la hora de mejorar el resultado de las negociaciones.

El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, Santiago Miguel, afirmó que «es probable que esta política arancelaria haya llegado para quedarse», por lo que propuso abrir nuevos mercados y diversificar destinos comerciales de forma urgente.

Presión regulatoria y reputación social

Por otra parte, los colectivos reunidos reiteraron su preocupación por el impacto negativo de la presión regulatoria y el exceso de burocracia en todo el ámbito de la Unión Europea, tanto por el coste como por el retraso que supone la gestión de los trámites, lo que reduce la capacidad competitiva de las empresas. En este sentido, Santiago Miguel señaló que en 2024 se publicaron en España una media de 3,4 normas regulatorias diarias de las que un tercio procedían de la Unión Europea.

En otro orden de cosas, también trataron asuntos sobre la dificultad que tienen las industrias alimentarias para incorporar talento, relacionándolo con la imagen equivocada que tiene su sector entre los jóvenes profesionales. «Estamos ante las consecuencias de un falso problema reputacional que se podría ir reduciendo a medida que se conozca suficientemente la realidad del sector, aunque ello nos exija un esfuerzo adicional en comunicación», afirmó el presidente de Vitartis.

Encuentro en Valladolid

En el I Encuentro nacional de presidentes de asociaciones y clústeres regionales de la industria alimentaria se reunieron los representantes de más del 60% de las industrias alimentarias de España (17.650 empresas) que suponen el 58% de la facturación de este sector y emplean a unas 300.000 personas.

Entre ellas estaban directivos de la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (Fedacova); la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (Aseacam); el Clúster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid (MadridFood); el Clúster Alimentario de Navarra (Nagrifood); el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga); el Clúster Alimentario de Andalucía (Landaluz); la Asociación de la Industria Alimentaria de Aragón (AIAA); y la Asociación vasca de cadena alimentaria del País Vasco (Basque Food Cluster); la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón; la Federación Empresarial Riojana (Fer) y la Asociación de Industrias Alimentarias de Castilla y León, Vitartis, que actuó de anfitriona.

Etiquetas: alimentacioncadena alimentariaindustria alimentaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:04
Catalunya

La propuesta de ley del taxi en Cataluña comienza su proceso en el Parlamento para aplicarse en 2026

14:04
Andalucía

Por Andalucía critica la gestión de viviendas turísticas mientras la Junta asegura su compromiso contra la irregularidad

14:03
Sanidad

Avances significativos en el Espacio de Datos de Sanidad Privada por la Fundación IDIS

14:02
Economía

Gerardo Polanco liderará el negocio ibérico de reaseguro en Aon

14:02
Sanidad

Ana Redondo propone fortalecer el acceso al aborto en el SNS para eliminar desigualdades

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1

Más Demócrata

Catalunya

La propuesta de ley del taxi en Cataluña comienza su proceso en el Parlamento para aplicarse en 2026

porAgencias
25/09/2025 - 14:04

Andalucía

Por Andalucía critica la gestión de viviendas turísticas mientras la Junta asegura su compromiso contra la irregularidad

porAgencias
25/09/2025 - 14:04

Sanidad

Avances significativos en el Espacio de Datos de Sanidad Privada por la Fundación IDIS

porAgencias
25/09/2025 - 14:03

Archivo - Aon nombra a Gerardo Polanco nuevo director general de su negocio ibérico de reaseguroAON - Archivo
Economía

Gerardo Polanco liderará el negocio ibérico de reaseguro en Aon

porAgencias
25/09/2025 - 14:02

Actualidad

Agricultura & Alimentación

Planas solicita activación de fondos de crisis de la PAC por incendios y aumenta anticipo al 80%

25/09/2025 - 13:43
Agricultura & Alimentación

Badajoz se convierte en el centro de debate sobre la agricultura de cultivos leñosos en el foro Agroinventio II

25/09/2025 - 13:42
Agricultura & Alimentación

Mercabarna y Agem expondrán alternativas de transporte ecológico en Fruit Attraction

25/09/2025 - 13:32
Agricultura & Alimentación

Ordeig promueve la competitividad del sector agroalimentario de Cataluña en California

25/09/2025 - 13:11
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist