El ámbito pesquero de Cataluña enfrenta la posibilidad de no disponer de más jornadas de pesca hasta 2026, habiendo agotado las disponibles o previendo hacerlo antes de fin de año: “No quiero ni calcular las pérdidas”, explica Siscu Sastre, un patrón de Roses (Girona), en una entrevista para Europa Press.
Sastre expresa su preocupación por haberse quedado sin días para faenar desde octubre, aunque consiguió 10 días adicionales por cumplir ciertos criterios de sostenibilidad, y ahora solo cuenta con 4 días más que le permitirán operar hasta finales de noviembre, pero no en diciembre.
Impacto en la flota y solicitud de ampliación de días
“En Roses contamos con 17 barcos, y actualmente la mitad están inactivos al haber consumido todos sus días. Algunos se han desplazado hacia otros sectores laborales. La falta de relevo generacional y un futuro incierto agravan la situación”, critica Sastre.
Antoni Abad, presidente de la Federació Nacional Catalana de Confraries de Pescadors y de Girona, ha solicitado en una entrevista con Europa Press que se amplíen los días de pesca de 130 a 180 días al año en el Mediterráneo, según la regulación europea.
Actualmente, se espera la respuesta del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien indicó que este lunes se reunirá con la Comisión Europea y posteriormente comunicará “una indicación exacta a la flota del caladero mediterráneo sobre lo que puede hacer hasta final de año”.
Potencial escasez en Navidad y respuesta del gobierno
De no ampliarse los días de pesca, podrían escasear productos clave como la gamba roja y el rape durante la campaña de Navidad, a pesar del aumento registrado este año de la gamba roja. “Interpreto que lo poco que haya será más caro, aunque hay que esperar al lunes”, apunta Abad.
Por otro lado, Abad elogia el apoyo recibido por la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, destacando su defensa férrea del sector pesquero. Sin embargo, critica a la Secretaría General de Pesca por no considerar las particularidades de la flota catalana, sugiriendo que “las cosas se podrían haber hecho de forma diferente”.
