Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, ha participado en una reunión del Comité de las Regiones de la UE en Bruselas, donde ha subrayado la necesidad de que “la despoblación tiene que contar en la Política Agraria Común”. Azcón enfatizó que Aragón, que representa el 10% del territorio español pero solo el 3% de la población, enfrenta desafíos significativos en su sector agrícola debido a la despoblación.
Durante su encuentro con Christophe Hansen, comisario de Agricultura y Alimentación, Azcón explicó la importancia de considerar los problemas de despoblación en la PAC, señalando que “55.000 personas viven del campo y aproximadamente el 15% de toda la economía de nuestra comunidad gira en torno a la agricultura y la ganadería”. Advirtió que los recortes en las políticas agrarias podrían tener un impacto devastador, especialmente en zonas afectadas por la despoblación.
El líder aragonés compartió que “la idea trascendental que he querido transmitirle al comisario es que la despoblación tiene que contar en las políticas agrarias comunes”, y destacó la urgencia de incluir a Aragón entre las áreas que necesitan atención especial en la PAC. Azcón también mencionó que 13 de las 33 comarcas de Aragón tienen una densidad de población inferior a 10 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que subraya la gravedad de la situación.
El comisario Hansen reconoció la validez de los argumentos presentados por Azcón y la necesidad de considerarlos en el proceso de elaboración del presupuesto europeo. Azcón recalcó la importancia de la colaboración entre comunidades autónomas españolas para influir en las negociaciones con la Comisión Europea. Aprovechando la Semana Europea de las Regiones, Azcón también destacó el esfuerzo de Aragón por atraer centros de datos, vital para la competitividad en la economía digital.
