Producción de aceite de oliva en Catalunya podría alcanzar las 35.500 toneladas, afirma FCAC

La FCAC pronostica que la producción de aceite de oliva en Catalunya podría duplicarse este año, llegando a las 35.500 toneladas.

La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) anticipa un significativo aumento en la producción de aceite de oliva para la campaña 2024/25, esperando alcanzar las 35.500 toneladas, duplicando así las 15.350 toneladas registradas en la temporada anterior, según se desprende de un comunicado emitido este jueves.

Este año, la producción podría compararse con los volúmenes obtenidos en años anteriores a la sequía de 2022, superando en casi 6.000 toneladas la media histórica de producción de aceite de oliva en la región, explican desde la federación.

Impacto de las Condiciones Climáticas

Antoni Galceran, encargado del sector de aceite de oliva en la FCAC, ha señalado que las precipitaciones recientes han beneficiado la floración y el cuajado, lo que “favoreció también una mejora de la producción, especialmente en los olivares de secano”.

A pesar de las tormentas y granizadas a finales de septiembre, que causaron “daños importantes” en áreas específicas, se espera un aumento pronunciado en las comarcas del Baix Ebre-Montsià, principales zonas productoras de aceite en Catalunya, con incrementos también en el Camp de Tarragona y los secanos de Lleida.

Producción por Provincias

En Tarragona, la cosecha podría ascender desde las 5.700 toneladas hasta las 24.000 toneladas este año, siendo el Baix Ebre y Montsià donde se observaría el mayor aumento. En Lleida, el incremento podría ser del 20% respecto al año pasado, llegando a aproximadamente 10.000 toneladas.

Finalmente, se prevé una leve mejora en las cosechas de Girona y Barcelona, que podrían alcanzar las 1.500 toneladas, frente a las 1.150 toneladas del año previo.

Para toda España, se estima que la producción de aceite de oliva podría superar las 1,3 millones de toneladas en la campaña 2025/26.

Personalizar cookies