Profesionales en la gestión de incendios en Galicia claman por más prevención y protección del entorno

Intervinientes en los incendios de Galicia destacan la necesidad de mejorar la prevención y conservación del entorno natural.

Los equipos que intervinieron en la respuesta a la reciente serie de incendios en Galicia han hecho un llamamiento a fortalecer las medidas de prevención y la conservación del patrimonio natural para minimizar la ocurrencia de estos desastres o su severidad. Este mensaje se transmitió durante un acto de reconocimiento celebrado este martes en la Delegación del Gobierno en Galicia, presidido por Pedro Blanco, quien elogió su “gran labor” y destacó el “ejemplo incomparable del servicio público demostrado por todos los medios y efectivos estatales” que combatieron los incendios que este verano devastaron más de 170.000 hectáreas en la región.

Blanco describió los incendios como “la peor crisis de incendios” en la historia de Galicia, y valoró el enorme esfuerzo de los profesionales, mencionando también a las víctimas de estos eventos. “Fueron historias de vida reducidas a fuego”, declaró. Destacó el despliegue sin precedentes del Gobierno, movilizando a más de 3.000 efectivos en los peores momentos, incluidas unidades terrestres, aéreas, militares y de seguridad, además de equipos internacionales gracias a la Unión Europea.

Por su parte, los asistentes al acto subrayaron la importancia de la prevención y el mantenimiento del patrimonio natural, así como de adoptar estrategias para contrarrestar el abandono rural y fomentar su conservación. Bruno Ondoño, de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales de Laza, resaltó la realización de 83 intervenciones solo en esta temporada. Además, se hizo hincapié en la necesidad de contar con unidades especializadas y trabajar en labores de prevención.

Otras voces, como la del general Miguel Ángel González Arias y el cónsul honorario de Rumanía en Galicia, Diego Esquer Rufilanchas, resaltaron la cooperación internacional y la efectividad de técnicas como el uso de drones o fuego térmico en la gestión de incendios, considerados algunos de los más “complicados” según Pablo Samaniego, de la Unidad Militar de Emergencias. María Dolores Gómez, de la Unidad de Protección Civil, recordó los “momentos críticos” enfrentados y la colaboración con la Xunta en la coordinación del mayor dispositivo de la historia, afortunadamente sin pérdidas humanas.

Personalizar cookies