El programa Incorpórate al Agro asigna 10 millones de euros a 151 beneficiarios

El plan 'Incorpórate al agro' incrementa su fondo a 10 millones de euros beneficiando a 151 personas, incluyendo jóvenes y mayores de 40 años.

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha anunciado la aprobación de las ayudas del plan ‘Incorpórate al agro’, beneficiando a un total de 151 personas, que incluye 101 jóvenes y 50 mayores de 40 años. Debido a la alta demanda, el Gobierno de Asturias ha incrementado el presupuesto asignado a 10 millones de euros, superando en cuatro millones la cifra inicialmente prevista.

Nuevas oportunidades para mayores de 40

Esta convocatoria ha introducido importantes novedades, como la inclusión de mayores de 40 años y un aumento de 5.000 euros en las ayudas destinadas a mujeres, además de permitir la combinación de la actividad agraria con otro trabajo, aunque en estos casos, la ayuda se reduce a la mitad.

El plan también fomenta sectores específicos como la producción láctea, la agricultura y ganadería ecológicas, y la implementación de medidas contra la fauna salvaje, lo cual puede aumentar la cuantía de la ayuda básica.

Demanda y respuesta gubernamental

El programa recibió 198 solicitudes, de las cuales 165 fueron evaluadas favorablemente. Ante esta situación, el Gobierno decidió aumentar los fondos disponibles hasta los 10 millones de euros. Actualmente, se han aceptado 151 solicitudes, dejando 14 en espera.

Perfil de los beneficiarios

Las mujeres predominan entre los beneficiarios, con 89 de 62. En el sector de nuevos agricultores y ganaderos, 40 de 50 son mujeres, quienes también reciben las ayudas más altas. Por ejemplo, 19 mujeres obtendrán 85.000 euros al optar por la exclusividad y adoptar prácticas ecológicas y medidas preventivas.

Respecto a la modalidad de pluriactividad, se han aprobado cinco expedientes. La ganadería domina con 133 incorporaciones, mientras que la agricultura atrae a 19 personas, muchas de ellas interesadas en la horticultura o el cultivo de setas.

La tramitación de las ayudas se llevó a cabo en las oficinas para el medio rural, siendo la oficina de Lena la más activa con 26 tramitaciones, seguida por Tineo con 18 y Llanes con 14.

Personalizar cookies