En la tercera entrega del Programa de Líderes Emprendedores Rurales, una iniciativa de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia junto con la Diputación de Córdoba, 20 participantes han dado inicio a su serie de visitas en el Centro Agropecuario Provincial este martes, explorando diversas entidades como empresas, cooperativas y centros de investigación locales.
La Diputación de Córdoba ha comunicado que Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, acompañó a los participantes destacando que “tras el éxito de las ediciones anteriores, se trata de continuar fortaleciendo el desarrollo y la innovación en nuestros territorios rurales”.
“Este programa se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos y experiencias entre líderes rurales de Colombia y los actores clave del ecosistema de desarrollo de la provincia de Córdoba”, enfatizó Lorite.
Las ediciones de 2023 y 2024 “permitieron a los participantes colombianos conocer de primera mano el modelo de desarrollo cordobés, basado en el cooperativismo, la colaboración público privada y la innovación, generando un impacto muy positivo y duradero en sus comunidades de origen”, ha destacado Lorite.
Para esta edición se han seleccionado 20 líderes emprendedores rurales de diversas regiones de Colombia. Cuentan con un perfil que incluye un amplio conocimiento de sus comunidades, una notable capacidad de innovación y un compromiso sólido con el desarrollo sostenible. El programa abordará temas clave como la independencia energética, la innovación y tradición, la calidad diferenciada y valor agregado, y la producción limpia.
Finalmente, el delegado resaltó ejemplos de éxito en Córdoba en áreas como el cooperativismo, la innovación en procesos tradicionales, experiencias en comunidades energéticas, gestión de calidad, innovación empresarial y desarrollo territorial.
