El programa ‘Tempero’ visita la Comarca del Jiloca para la siembra de cereales de invierno

'Tempero' de Aragón TV se traslada a El Poyo del Cid este sábado para documentar la siembra de cereales de invierno y más.

Este sábado, 15 de noviembre, a las 14.55 horas, el programa ‘Tempero’ de Aragón TV se desplazará a El Poyo del Cid, situado en la Comarca turolense del Jiloca, para cubrir el proceso de siembra de cereales de invierno que se está llevando a cabo actualmente.

Durante el programa, ‘Tempero’ tendrá una conversación con Alberto Escura, secretario provincial de UAGA en Teruel, quien compartirá las principales preocupaciones que afectan al comienzo de esta campaña agrícola, incluyendo el aumento de los costes de producción, las complicaciones climáticas y el estancamiento en los precios del cereal, según ha comunicado la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (Cartv).

Expansión del proyecto Olivares Vivos

Además, un equipo de ‘Tempero’ se dirigirá a una finca de olivares en Bierge, Huesca, que participa en el proyecto Olivares Vivos. Esta iniciativa busca fomentar la biodiversidad en los entornos olivareros para mejorar la rentabilidad de estos cultivos. Este método agrícola, que promueve prácticas sostenibles y cuenta con la colaboración de Seo Birdlife, ofrece un distintivo de calidad a los aceites de oliva virgen extra que provienen de olivares biodiversos. Este programa iniciado en Andalucía hace una década, ha empezado a implementarse en Aragón en aproximadamente veinte fincas de la comarca del Somontano.

Por último, el cambio de estación está impulsando la trashumancia de ganado desde las montañas del Pirineo. En el Parque Natural de los Valles Occidentales, otro equipo de ‘Tempero’ acompañará a un ganadero de Borau mientras traslada su rebaño de 500 ovejas a través del valle de Aísa hacia los pastos invernales.

Los televidentes también podrán descubrir el trabajo de Ojos Pirenaicos, una empresa dedicada al turismo ambiental y educativo en La Jacetania, promoviendo el conocimiento del patrimonio ganadero de la región.

Personalizar cookies