La Dirección General de Pesca, Acuicultura y Economía Azul ha anunciado el cierre total de la pesquería de coquina (Donax trunculus) en el golfo de Cádiz debido a la insuficiencia de recursos y con el objetivo de proteger a “los numerosos reclutas hallados”. Esta medida, publicada en el BOJA del 4 de noviembre y consultada por Europa Press, llega tras observarse que los niveles del recurso han estado por debajo de los umbrales de rendimiento medio de captura durante todo el año, situándose en límites biológicamente inseguros con una tendencia claramente negativa.
Los más recientes informes científicos destacan un notable incremento en el reclutamiento, lo cual refuerza la necesidad del cierre de la pesquería, no solo por la escasez actual, sino también para proteger a la nueva población de juveniles. Desde el pasado 10 de noviembre, está vigente esta prohibición que afecta a los mariscadores profesionales a pie, quienes no podrán ejercer la captura de esta especie por “causa de fuerza mayor a los efectos que proceda”, manteniéndose también la prohibición para los rastros remolcados.
Además, queda totalmente prohibido capturar, mantener a bordo, trasbordar, desembarcar y comercializar la coquina procedente de estas zonas. Los ejemplares capturados accidentalmente deben ser inmediatamente devueltos al mar. La Orden de 20 de julio de 2023 establece un Plan de Gestión para alcanzar niveles de rendimiento máximo sostenible, definiendo los límites biológicos seguros y las condiciones bajo las cuales la pesquería podría reabrirse en el futuro, según los resultados de seguimiento científico.
