María Luisa Faneca, diputada del PSOE por Huelva y vocera de Pesca del grupo en el Congreso, ha solicitado a Costas Kadis, Comisario Europeo de Pesca, “un presupuesto suficiente” y un apartado especial para la Política Pesquera Común (PPC) dentro del próximo marco financiero de la UE. Faneca ha expresado estas demandas durante su participación en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en un momento donde también ha mostrado su firme oposición al nuevo plan financiero para el periodo 2028-2034 relacionado con pesca y acuicultura.
La parlamentaria ha indicado que los fondos propuestos para la pesca “sufren un recorte drástico, de aproximadamente un tercio”, lo que considera “una grave amenaza para el futuro del sector pesquero europeo y en particular para España, una de las mayores potencias pesqueras de la UE”. Además, ha destacado que “el presupuesto previsto para la Política Pesquera Común pasaría de 1.120 millones de euros actuales a tan solo 421 millones, lo que representa una reducción del 63% en la asignación destinada a nuestro país, algo gravísimo, a lo que el Gobierno de España, al igual que otros países, y el propio sector pesquero se oponen a este planteamiento”.
Faneca ha subrayado la insuficiencia del presupuesto para abordar desafíos actuales y futuros como el relevo generacional, la modernización de la flota, la diversificación de la acuicultura, la pesca artesanal como actividad estratégica para el empleo y la cohesión territorial o el cambio climático. También ha criticado que el nuevo marco “no incluye a los pescadores en los pagos por situaciones de crisis, a raíz de desastres naturales, fenómenos climáticos adversos y catástrofes”, y ha enfatizado la necesidad de “avanzar en la soberanía alimentaria y reducir la dependencia del exterior en la demanda de productos pesqueros”. Además, ha abogado por “simplificar la Política Pesquera Común, reducir la carga burocrática y reforzar los acuerdos con terceros países”.
Finalmente, la diputada ha valorado positivamente las mejoras biológicas del caladero del Mediterráneo y ha propuesto “incrementar los días de pesca y adaptar la gestión del esfuerzo a la naturaleza mixta de la pesquería”. Faneca concluye reiterando la expectativa del sector pesquero español de recibir respuestas que defiendan la pesca y la acuicultura en España.










