El recinto de Las Cocheras del Puerto de Huelva fue el escenario de un importante encuentro sobre logística portuaria agroalimentaria este jueves, reuniendo a más de cien expertos y profesionales del sector. Este evento, organizado en colaboración con la Asociación Española de Transporte (AET), centró su atención en las últimas tendencias y desafíos de los graneles sólidos agroalimentarios y el desarrollo de la carga refrigerada.
En la inauguración, intervinieron Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva, y Juan Manuel Martínez, presidente de la AET. Santana resaltó el compromiso del puerto con la modernización y competitividad, destacando inversiones significativas como los 70 millones de euros destinados a la expansión del Muelle Sur y sus nuevas instalaciones. Además, mencionó los avances del puerto en cuanto a la transición energética y los combustibles limpios.
«La jornada en el Puerto de Huelva confirma que el agroalimentario necesita puertos que no solo muevan mercancía, sino que integren de verdad mar, tren y carretera con servicios especializados como el Hub logístico del frío», declaró Martínez de la AET.
Alfonso Peña, director del puerto, ofreció una visión detallada de los proyectos en curso, resaltando el papel del Puerto de Huelva como un núcleo importante para el granel sólido, multimodal y logístico. Seguidamente, se llevó a cabo una mesa redonda para discutir las tendencias actuales del sector y los retos logísticos, con la participación de destacados profesionales del campo.
La jornada concluyó con un segundo panel que trató el tema de ‘Los puertos como aliados estratégicos en el crecimiento del sector agroalimentario reefer’, y una visita a los muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Muelle Sur, demostrando la capacidad operativa del Puerto de Huelva que maneja anualmente más de cinco millones de toneladas de graneles sólidos y más de 1,7 millones de toneladas de mercancía general.
