El Queso de Burgos es reconocido oficialmente como Indicación Geográfica Protegida por la Unión Europea

El Queso de Burgos ha sido oficialmente catalogado como Indicación Geográfica Protegida por la UE, destacando su calidad y tradición.

La Comisión Europea ha ratificado la inclusión del Queso de Burgos en su lista de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), un reconocimiento que destaca la singularidad y la calidad de este producto lácteo español.

El Queso de Burgos es conocido por su frescura y se produce utilizando leche tanto de vaca como de oveja. Presenta un color que oscila entre el blanco puro y un amarillo suave, además de ofrecer una textura delicadamente suave, tal como lo detalla la Comisión en su nota de prensa.

Este queso destaca por su sabor lácteo y suave, con un toque distintivo de leche de oveja que puede variar en intensidad. Se fabrica únicamente en la provincia de Burgos, en Castilla y León, y sus propiedades están profundamente arraigadas en las técnicas tradicionales de la región y en el empleo de leche de oveja local, que le proporciona un aroma único, una textura cremosa y una reconocida calidad.

Personalizar cookies