Reconocimientos a la innovación y desarrollo rural en la última edición de los Premios Agader

Los Premios al Desarrollo Rural destacan proyectos innovadores en varias categorías, incluyendo tecnología, social y agroganadero.

En la decimosexta edición de los Premios al Desarrollo Rural, organizados por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), se han premiado a doce proyectos de un total de más de 40 propuestas. Estas competían en seis categorías distintas: juventud, innovación tecnológica, interés social, sector agroganadero, mujeres, y la recuperación y valorización del terreno agrario.

Laura Vallejo Castro, una creadora de contenidos y motoserrista, ha sido galardonada con el primer premio en la categoría de mujeres. Vallejo, que comenzó publicando vídeos en redes sociales “de casualidad”, ha visto un aumento considerable de seguidores gracias al “interés” de sus colegas y el “desconocimiento” en las ciudades cercanas. Su objetivo es “concienciar sobre las oportunidades de trabajo en el mundo forestal”. Con el premio recibido, planea invertir en la granja de sus padres y en equipo fotográfico para su labor como influencer.

Elena Fontán, una doctora marina de 33 años, ha destacado en la categoría de jóvenes con su proyecto de bioestimulante a base de algas, orientado a la agricultura, la alimentación animal y la cosmética, mejorando la resistencia de las plantas ante condiciones climáticas adversas. Por otro lado, en la categoría de interés social, la iniciativa Colaxe ha sido premiada por ofrecer espacios para el disfrute diurno de mayores en zonas rurales, con Natali Asorey subrayando la importancia de mantener “un rural vivo”.

El Fogar do Santiso, que ha sido reconocido en la categoría agroganadera, es un ejemplo de proyecto integral que abarca todos los aspectos del entorno rural, siempre respetando la sostenibilidad y la trazabilidad de los productos. En la categoría de innovación tecnológica, Enzicas Bio ha sido premiada por su aprovechamiento de un hongo de las castañas para acelerar la maduración en productos cárnicos y lácteos.

Los premios concluyeron con la entrega de reconocimientos a proyectos que ayudan a recuperar y poner en valor terrenos agrarios, destacando la propuesta de Roberto Regal para la preservación de viñedos en la Ribeira Sacra. La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, cerró el evento resaltando la capacidad del sector rural para “transformar el presente y construir el futuro”.

Personalizar cookies