Representante andaluza eleva las demandas de los agricultores de Almería en el Parlamento Europeo

Aránzazu Martín defiende las prioridades de los agricultores almerienses en una importante reunión en el Parlamento Europeo.

En una reciente reunión en el Parlamento Europeo, Aránzazu Martín, delegada de la Junta de Andalucía en Almería, junto con los alcaldes de Adra, Balanegra, Dalías y Berja, expuso ante María Gafo, jefa adjunta de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, las urgencias del sector agrícola almeriense. Este encuentro se realizó en el marco del Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores, que bajo el lema ‘Young farmers: toward a prosperous future for farming in Europe’, congregó a políticos, jóvenes agricultores y otros actores relevantes para discutir el porvenir agrícola en Europa.

Martín destacó la importancia de la presencia almeriense en el evento, subrayando que ‘para Almería es una gran oportunidad la que nos brinda en el día de hoy nuestra europarlamentaria Carmen Crespo y por supuesto, el Parlamento Europeo’ para abordar temas clave como la mano de obra, el relevo generacional y la gestión del agua. Enfatizó en la relevancia de los fondos operativos para las OPFHs, dado el perfil frutícola y hortícola de la provincia.

La delegada compartió su optimismo al finalizar la jornada: ‘Nos vamos de la jornada de hoy con buenas sensaciones’, afirmó, resaltando la oportunidad de dialogar directamente en el núcleo de las decisiones europeas que afectarán el futuro político agrario. Martín también mencionó las ‘muy buenas noticias’ sobre fondos protegidos que proporcionarán ‘cierta tranquilidad’ y sobre iniciativas en el control de fronteras para proteger el sector local.

Finalmente, Martín reivindicó la necesidad de que las instituciones europeas presten atención a las voces del sector primario, el cual describió como crucial para la Unión Europea. Apoyó su argumento con la declaración de que Almería alimenta a 500 millones de europeos con sus productos, y reafirmó su compromiso de defender el modelo agrícola de Almería en busca de la soberanía alimentaria.

Personalizar cookies