Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid están llevando a cabo la reconstrucción de los nidos de buitre negro en el Parque Natural del Duero Internacional, en Portugal, que fueron devastados por un incendio en agosto del año pasado. Un equipo de siete miembros del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) ha estado trabajando en la zona, instalando 17 plataformas y tres nuevos nidos artificiales en la última semana.
Estas acciones tienen como finalidad atraer tanto a buitres locales como a aquellos que sean reintroducidos desde centros de recuperación. Para incentivar su asentamiento, los agentes han colocado figuras de resina que imitan la presencia de estos aves. Adicionalmente, estas estructuras están reforzadas con metal y ramas.
SEGUIMIENTO DE LA CUARTA COLONIA MÁS GRANDE DE ESPAÑA
En paralelo, la Comunidad de Madrid, en su compromiso con la conservación de especies amenazadas, supervisa la población de buitres negros en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que alberga la cuarta colonia más grande de España. Durante junio, los agentes recogen los pollos de los nidos para realizar controles de salud y anillamiento, un proceso que comenzó en 2003 y que ha sido clave para el estudio y protección de esta especie.
Esta especie, catalogada como vulnerable, se caracteriza por su impresionante tamaño, alcanzando los 280 centímetros de envergadura y un peso de hasta diez kilogramos. Los buitres negros buscan nidos en lugares altos y apartados para asegurar el desarrollo seguro de sus crías.
El proyecto LIFE Aegypius Return, financiado por la Unión Europea, apoya estos esfuerzos, buscando mejorar la conectividad entre las colonias de buitres a lo largo de la frontera hispano-portuguesa y fomentar la recuperación de esta especie en el área.