Revelan que eliminar lobos carece de fundamento científico y se necesita mayor protección

Un estudio reciente advierte que eliminar lobos no tiene justificación científica y destaca la urgencia de proteger esta especie.

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), en colaboración con la Asociación In Ecologista de Sant Cugat, ha divulgado un estudio que señala que la eliminación de lobos es “una medida sin base científica” y subraya la necesidad urgente de proteger a la especie debido a problemas como “la deriva genética, la baja dispersión entre manadas y la alta fragmentación de su hábitat”.

El documento, denominado ‘El Lobo en Asturias: Informe de situación’, fue realizado por el biólogo Dimitri Defranc, de PACMA en Sant Cugat, y Juanjo Corres, de la Asociación In Ecologista. Este incluye un análisis detallado con datos científicos, revisión de literatura especializada y modelos predictivos que emplean Inteligencia Artificial, complementados con un estudio de campo en Asturias.

En 2023, se estima que hay 345 lobos en Asturias, distribuidos en 45 manadas con 42 grupos reproductores. Aunque hay indicios de expansión territorial, los análisis genéticos muestran una preocupante baja variabilidad y una estructura interna complicada que pone en peligro la supervivencia de los lobos. El informe critica la falta de estudios sobre el Número Efectivo (Ne), crucial para evaluar la salud genética de los lobos.

CARRETERAS Y FUEGO

El estudio también evalúa cómo los incendios forestales y las grandes carreteras, como la A-64, A-8, A-66 y AP-66, amenazan a los lobos al destruir su hábitat y aumentar la mortalidad por atropellos. Más de 17.000 hectáreas fueron devastadas por incendios en 2023, afectando severamente a la fauna local.

El informe concluye que “no existe ninguna justificación científica” para matar lobos y sugiere aplicar la regla de conservación del 50/500 para asegurar la viabilidad genética de la especie a largo plazo. Dimitri Defranc, autor principal, enfatiza la importancia del lobo ibérico para el equilibrio ecológico y el patrimonio natural. PACMA urge a las autoridades a prohibir la caza del lobo, promover la conservación genética y fomentar la coexistencia pacífica entre humanos y lobos.

Personalizar cookies