La Unión Española de Ganaderos de Pura Raza Hispano-árabe (UEGHá) anunció este jueves el lanzamiento del programa del próximo Certamen Hispano-árabe 2025. Por primera vez, el evento tendrá lugar en la provincia de Huelva, concretamente en la Finca El Ranchito, situada en El Rocío, Almonte. Este importante evento congregará a 40 ganaderías de todo el país, presentando 80 ejemplares adultos y cien caballos jóvenes de esta reconocida raza.
El certamen se extenderá desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, abarcando actividades matutinas y vespertinas. El programa incluirá competiciones deportivas, exhibiciones y concursos morfológicos, además de la esperada Gala BIC de la Doma Vaquera, uno de los momentos más esperados del calendario ecuestre andaluz, según ha comunicado la organización.
En la presentación, Antonio García de la Borbolla de la UEGHá, enfatizó la importancia del evento para mostrar la calidad y contribuir a la conservación y proyección internacional de la Pura Raza Hispano-árabe. Álvaro Burgos, delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, subrayó el compromiso con iniciativas que realzan la ganadería andaluza y su genética. Ana Saavedra, representante del Ayuntamiento de Almonte, destacó que este certamen, que durará cuatro días, busca establecerse permanentemente en El Rocío, potenciando tanto el turismo como el atractivo cultural y deportivo del lugar.
Francisco Marín, presidente de Finca El Ranchito Eventos, resaltó el compromiso de las instalaciones para ser un referente en disciplinas hípicas y la mejora de ejemplares para competición. Este año, el certamen es especialmente significativo ya que marca el 25 aniversario de la UEGHá, añadiendo un valor especial a este evento histórico para la Pura Raza Hispano-árabe.
