Sabor a Málaga presenta nueva campaña en la Gala Michelin para honrar a sus productores

Sabor a Málaga lanza en la Gala Michelin su campaña 'El esfuerzo que nos une' para destacar la labor de sus productores locales.

En un evento destacado de la gastronomía nacional, la Gala Michelin, la Diputación de Málaga ha lanzado ‘El esfuerzo que nos une’. Esta nueva iniciativa de su marca Sabor a Málaga, busca resaltar la dedicación cotidiana de los productores de la región. El acto tuvo lugar este martes en la capital malagueña, convirtiéndose en el escenario ideal para la presentación.

El anuncio promocional muestra la intensa labor de agricultores, ganaderos y pescadores de Málaga, quienes cuidan sus productos hasta que estos llegan a los consumidores ‘y cuya altísima calidad es enormemente valorada por los mejores chefs del mundo en sus restaurantes’, según palabras de Francisco Salado, presidente de la Diputación.

La Gala Michelin España 2026, celebrada en el Sohrlin Andalucía de Antonio Banderas y Domingo Merlín, congregó a destacados chefs y profesionales del sector, donde se otorgaron estrellas Michelin a 306 restaurantes españoles. Durante la gala, el restaurante malagueño Palodú, dirigido por Cristina Cánovas y Diego García, fue uno de los destacados al recibir una nueva estrella.

‘EL MEJOR ESCENARIO’

‘Los chefs malagueños son nuestros mejores embajadores y no podíamos imaginar un mejor escenario y una mejor audiencia, los mejores cocineros del mundo, para poner en valor el esfuerzo de nuestros productores, empresas familiares con raíces en el territorio y que son el alma de Sabor a Málaga’, afirmó Salado.

La campaña ‘El esfuerzo que nos une’ tiene como objetivo fomentar el consumo de productos locales durante las fiestas navideñas y a lo largo del año, apoyando así la economía y el empleo en los pueblos del interior, además de ser clave en la lucha contra la despoblación. ‘Hay que consumir y comprar productos de kilómetro cero. Es el mejor regalo para estas fechas’, insistió Salado.

El vídeo promocional, que se difundirá en redes sociales, medios de comunicación y publicidad exterior, captura la dedicación y el esfuerzo diario de los trabajadores de la provincia en sectores como la ganadería, la agricultura, la pesca y la hostelería, cuyo trabajo ‘es muy valorado tanto por los malagueños como por los 14 millones de turistas que visitan la Costa del Sol cada año’, concluyó Salado.

Personalizar cookies