El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha elogiado el carácter “muy dinámico” del sector oleícola catalán, especialmente después de enfrentarse a periodos de sequía. Durante la apertura del Mercat de l’Oli Nou en la plaza Catalunya de Barcelona, Illa ha enfatizado la urgencia de adaptar este sector a los desafíos del cambio climático y de protegerlo frente a imposiciones como los aranceles.
El evento, que se celebra desde este viernes hasta el domingo, reúne a 50 productores y ofrece 20 sesiones de cocina en vivo. Su propósito es acercar el aceite de oliva virgen extra a los ciudadanos, permitiéndoles participar en catas y comprar directamente a los productores.
“Tenemos un muy buen producto catalán en el aceite oliva virgen extra y un sector muy dinámico tras la sequía. Tenemos un tesoro que queremos vender en Catalunya, el resto de España y en todo el mundo”, declaró Illa. Por otro lado, Òscar Ordeig, conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, remarcó que uno de los objetivos del Govern es la aprobación de la ley de la alimentación, la cual favorecerá la compra de productos de proximidad y la educación alimentaria en las escuelas.
El Mercat de l’Oli Nou también ofrece una experiencia enogastronómica local y charlas con expertos en aceite, con la participación de productores de 21 comarcas y las cinco Denominaciones de Origen Protegidas del aceite catalán.
Además, el evento se beneficia de la reciente nominación de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025, una distinción que el Govern utiliza para promover la gastronomía y los productos locales catalanes.
