El sector agrícola solicita apoyo institucional para aumentar la contratación de trabajadores en origen

Entidades agrícolas de Huelva buscan apoyo municipal para fortalecer la contratación en origen y asegurar la estabilidad del sector.

Entidades agrícolas líderes como Freshuelva, Asaja-Huelva, UPA-Huelva, entre otras, han pedido el respaldo de los ayuntamientos de zonas agrícolas para impulsar mociones que promuevan un sistema de «migración circular, ordenada y segura» que fortalezca tanto el sector como las economías locales al impulsar la contratación en origen.

Las organizaciones han propuesto de manera unificada que los municipios productores de frutos rojos y cítricos apoyen la contratación de mano de obra agraria desde sus países de origen como medida esencial para asegurar el bienestar económico, social y laboral de las campañas agrícolas, según han comunicado en un comunicado.

La moción, que se está presentando en plenos municipales de localidades como Moguer y Lepe, resalta la «importancia estratégica de la contratación en origen» y utiliza el procedimiento GECCO del Gobierno de España como garantía de planificación y seguridad jurídica.

Las entidades firmantes destacan que este sistema no solo respalda la regularidad migratoria y la seguridad laboral, sino que también es crucial para mantener los servicios públicos locales y promover la marca Huelva en el ámbito internacional. Además, abordan la preocupación por la escasez de mano de obra que compromete la sostenibilidad de explotaciones familiares y solicitan una expansión en los contingentes de contratación en origen, poniendo énfasis en los países latinoamericanos.

Finalmente, las organizaciones recalcan que la contratación en origen complementa y no suplanta a la mano de obra local, siempre priorizando una oferta laboral nacional antes de recurrir a trabajadores extranjeros. Con esta iniciativa, reiteran su compromiso con una migración agraria ordenada y responsable que sitúa a Huelva como un modelo a seguir en la gestión laboral agrícola a nivel internacional.

Personalizar cookies