Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias en España y Castilla-La Mancha, ha destacado que el sector agroalimentario está recibiendo un “doble impacto” desde Estados Unidos, marcado por los aranceles y la devaluación del dólar.
Con respecto a los aranceles, Villafranca explicó que “en el momento en que tú trasladas al comercio internacional agroalimentario incertidumbre, tú ya estás haciendo un daño”, refiriéndose a la indecisión causada aún sin establecer tipos ni condiciones concretas, lo que provoca que “el comprador se retrae, porque estamos hablando de mercancía que va a salir de España y va a tardar cuarenta días en llegar al puerto. ¿Qué va a ocurrir en ese tiempo si se aplica un arancel? Al final el comprador se para o te pide que asumas los cambios”.
Además, Villafranca señaló que la política económica de Donald Trump ha provocado que “el dólar se ha devaluado más de un 15% y a eso hay que sumarle el 15% de arancel que ha aplicado”.
El líder de las cooperativas lamentó que “parecía que la Uníón Europea iba a trabajar con la administración americana para intentar alcanzar una exención a algunos productos agroalimentarios, principalmente el vino y los lácteos, y nosotros pedimos que incluyeran también en el paquete el aceite”, pero “eso no ha avanzado”. Remarcó la importancia de desencadenar medidas compensatorias si se confirma un perjuicio directo para los agricultores y ganaderos, para mitigar un daño mayor.
Villafranca también expresó su preocupación por el recorte presupuestario a la PAC y el cambio en la gobernanza propuesto, que podría afectar las inversiones en cooperativas y organizaciones de productores, fundamentales para la innovación y la adaptación a la digitalización.
El presidente hizo estas declaraciones en una jornada sobre fiscalidad agraria en Cuenca, donde se discutió sobre las cotizaciones a la Seguridad Social y la situación de los socios en las cooperativas. La jornada contó con la participación de autoridades locales y representantes de Caixabank, destacando el apoyo continuo al sector agrario.