Con un ambiente de positivismo, el sector de la flor cortada se prepara para la campaña del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, que representa aproximadamente entre el 25 y el 30 por ciento de la producción anual. Para este año, se prevé una temporada «buena», aunque la producción sea «más justa» en comparación con la de 2024.
Luis Manuel Rivera, encargado de flor cortada de COAG Andalucía y parte de la junta directiva de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz, ha indicado a Europa Press que se ha cultivado «la justa y suficiente» cantidad para que los precios se mantengan estables y asequibles, evitando picos de precios «muy altos» y caídas abruptas al final de la temporada.
«Este año no se ha sembrado más de lo comercializado el año pasado, incluso en algunas variedades se ha reducido la siembra, y las flores están prosperando bien», señaló Rivera, destacando que esto contribuirá a que no haya excedentes y que los precios se mantengan relativamente constantes.
Adicionalmente, Rivera mencionó las lluvias previstas para esta semana en la provincia, las cuales, si bien pueden tener un impacto, generalmente son beneficiosas para los cultivos, esperando así una campaña de Difuntos «buena».
El Día de Todos los Santos es crucial para los floricultores de la región, especialmente en la Costa Noroeste, donde se concentra gran parte de la producción anual. Esta fecha es seguida por otros eventos importantes como la Semana Santa, las ferias o el Día de la Madre. Rivera también recordó los desafíos enfrentados en campañas previas, como los daños causados por una borrasca en 2023 y las lluvias de marzo que complicaron las cosechas.
A pesar de estas dificultades, Rivera subrayó la importancia de continuar con el cultivo de flores frescas, que generan «mucha riqueza» en la provincia de Cádiz y sostienen a numerosas familias. «Detrás de un ramo de flores hay muchas personas que viven de este cultivo», resaltó, animando la compra de flores naturales.
Finalmente, Rivera reafirmó la necesidad de seguir invirtiendo en la agricultura local, que no solo proporciona empleo y economía durante todo el año sino que también fomenta la economía circular, a diferencia del sector turístico que es estacional.
