Òscar Ordeig, conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, ha presentado el último informe anual sobre la economía azul. Según este documento, los sectores relacionados con el mar alcanzaron un volumen de negocio de 21.170 millones de euros en 2022, lo que representa un aumento del 41% respecto al año anterior y el 4% del valor total de la producción en Catalunya.
El valor añadido bruto (VAB) de estas actividades marítimas ascendió a 5.588 millones de euros, marcando un incremento del 48%. Asimismo, este sector proporcionó empleo directo a 125.215 personas, un 21% más que en el año previo, equivalente al 2,2% del VAB y al 3,3% del empleo total en la región, según indica la Conselleria en un comunicado emitido este martes.
Estos datos, que se ajustan a la metodología de la Comisión Europea, provienen del informe más reciente, correspondiente al año 2025, y revisan las cifras de 2022.
MARITIME HUB
La divulgación de estos resultados tuvo lugar durante la quinta edición del Maritime Hub, un congreso dedicado a la innovación marina y economía azul de Catalunya, organizado por la Conselleria y la red BlueNetCat.
«El trabajo conjunto con la red BlueNetCat es clave para continuar impulsando una economía azul que crezca de manera sostenible y al mismo tiempo refuerce la competitividad del litoral catalán», destacó Ordeig.
El evento se alinea con la Estratègia marítima de Catalunya 2030, que traza las directrices para fomentar el desarrollo sostenible de este sector. Este año, el evento contó con Quebec (Canadá) como región invitada, reforzando la dimensión internacional del congreso.
