El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba se transformará nuevamente en el epicentro de la Feria Alimentaria ‘Sabor a Córdoba’ del 14 al 16 de noviembre, impulsada por la Diputación a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y la marca ‘Sabor a Córdoba’. Este año, se añaden como novedades áreas específicas para los ayuntamientos y los denominados túneles del aceite y del vino.
En una reciente rueda de prensa, Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, subrayó que “Córdoba acogerá, por segundo año consecutivo, una muestra que busca dar a conocer la riqueza agroalimentaria y gastronómica de nuestro territorio”.
“Contaremos con un mayor número de empresas locales y, como novedad, una exposición dedicada a nuestros ayuntamientos. Un espacio dinámico y polivalente que permitirá mostrar también nuestros recursos naturales, nuestro folclore y nuestras tradiciones más arraigadas”, añadió Romero.
“Además, habrá áreas para showcooking y actividades folclóricas, junto a talleres y una zona de exhibiciones. Entre las novedades de esta segunda edición estarán el Túnel del Aceite y el Túnel del Vino, áreas que contribuirán a dar a conocer este patrimonio único de nuestra provincia”, explicó Romero.
El presidente de Iprodeco también indicó que “incorporamos también un estand de mercado para facilitar la compra de productos y agendaremos reuniones comerciales de carácter profesional. En el mismo sentido trabajaremos con Hostecor para acercar nuestros productos a los mejores restaurantes de la provincia”.
“Hace un año poníamos en marcha la marca ‘Sabor a Córdoba’, un tiempo durante el cual hemos trabajado para poner de relieve lo mejor de los pueblos. Una marca viajera que ha estado presente en las mejores ferias del sector en nuestro país como Alimentaria o la Auténtica Premium Food, pero también internacionales como la Tutto Food o, próximamente, Colombia”, continuó Romero.
“Desde la Diputación damos a conocer con orgullo nuestras siete denominaciones de origen protegido; poniendo el foco en nuestros AOVE, pero también en nuestros vinos o impulsando y apoyando a Los Pedroches, y los vinos Montilla-Moriles tras una cosecha poco generosa”, destacó Romero.
“Córdoba continuará siendo un referente agroalimentario en los próximos meses y lo será acogiendo el evento del mejor queso del mundo, en una apuesta por los quesos artesanales de la provincia, así como la celebración del Día Mundial del Olivo”, remarcó el delegado.
“El apoyo de la Diputación a nuestros productos no es algo aislado, sino que va de la mano de la acción de gobierno, porque este sector crea empleo y porque hay muchos pueblos vivos gracias a la industria agroalimentaria”, insistió Romero.
Finalmente, Romero recordó que “las empresas cordobesas aún pueden solicitar su participación en la II Feria Alimentaria ‘Sabor a Córdoba’, un encuentro que abrirá las puertas de 10,00 a 20,00 horas, viernes y sábado; y de 10,00 a 17,00 horas el domingo”.
“En cuanto al transporte hasta el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones, será gratuito en una lanzadera que saldrá cada 30 minutos desde el Palacio de la Merced y que realizará el recorrido inverso con la misma periodicidad. Además de contar con la gratuidad de la zona de parking del mismo recinto”, concluyó Romero.















