Simonet apoya la expansión de plazas turísticas en fincas agrícolas: Todo el sector lo pedía

Simonet respalda el aumento de plazas turísticas en explotaciones agrarias, destacando la mejora en la competitividad del sector.

Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha justificado la propuesta de incrementar las plazas turísticas en las explotaciones agrarias de seis a diez, como parte de la nueva legislación agraria, argumentando que esto podría potenciar la competitividad del sector. Simonet ha hecho estas declaraciones antes de su intervención en la reunión del Consejo Agrario Interinsular, donde se ha discutido el borrador de la ley, actualmente en período de consulta pública.

Simonet ha aclarado que, aunque el proyecto de ley incluye 220 artículos y 25 disposiciones, solo uno de ellos aborda las denominadas agroestancias, una modalidad implementada en 2019. Esto no implicará la creación de nuevas plazas, sino que todas deberán integrarse en el sistema actual. Además, ha destacado que la ley exigirá la venta directa y degustación de productos locales en estas instalaciones, una práctica que anteriormente era opcional.

El conseller ha enfatizado que la ley no es obligatoria para todos, pero facilitará herramientas alineadas con las normativas europeas y nacionales para que los agricultores baleares no estén en desventaja frente a otros. Durante la reunión, Simonet ha comunicado que el anteproyecto ha integrado el 80% de las contribuciones del sector primario.

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Baleares y el Colegio Oficial de Agrónomos de Levante (Coial) han mostrado su apoyo al proyecto. Asaja ha resaltado la reducción de burocracia y la simplificación de procesos, mientras que el Coial ha valorado la centralidad que la nueva ley otorga a la actividad agrícola en las políticas públicas.

Personalizar cookies