El tomate español brilla como emblema de calidad en Fruit Attraction

El tomate español se destaca como 'símbolo de excelencia agrícola' en Fruit Attraction, resaltando su calidad y sostenibilidad.

Durante la última jornada de Fruit Attraction, el tomate español ha sido proclamado como “símbolo de excelencia agrícola”, destacándose como el producto estrella del evento por su importancia en términos gastronómicos, nutricionales y culturales, además de representar el duro trabajo de numerosos agricultores y empresas en pro de un producto que simboliza la “calidad y sostenibilidad”.

El presidente del Comité de Tomate de Fepex, Juan Jesús Lara, comentó sobre la situación actual del sector tomatero en España, que según sus palabras, “atraviesa una etapa compleja, marcada por una significativa transformación en la última década”. En este tiempo, las exportaciones de tomate en España han visto un descenso del 50% mientras que países como Marruecos han incrementado sus exportaciones en una proporción similar, lo que ha llevado a una reducción de la cuota de mercado española, siendo absorbida por competidores internacionales.

Ante esta realidad, el Comité de Tomate de Fepex está promoviendo medidas “proteccionistas” para proteger la producción nacional, considerando esencial “preservar la soberanía alimentaria, especialmente en un producto estratégico como el tomate, que representa el 25% del volumen total de frutas y hortalizas en la cesta de la compra”, según indicó Lara. Además, señaló la necesidad de contar con el apoyo del Parlamento Europeo para “reforzar nuestra soberanía alimentaria y garantizar la viabilidad de nuestras producciones”.

UN VALOR DIFERENCIAL

Luis Miguel Fernández, gerente de Coexphal, resaltó la capacidad de adaptación y resiliencia del sector ante la creciente competencia internacional, afirmando que, a pesar de la reducción de cuota de mercado, el sector sigue destacando por su nivel de innovación, calidad y compromiso con la seguridad alimentaria, ofreciendo un servicio que lo distingue de productos de terceros países.

Es esta diferenciación la que, según Fernández, ha permitido mantener la competitividad del tomate español y europeo en el mercado. También destacó la importancia de seguir trabajando para garantizar la supervivencia del cultivo en España y evitar una dependencia excesiva de las importaciones para el consumo europeo, utilizando plataformas como Fruit Attraction para comunicar el potencial de la producción nacional y reforzar su posicionamiento.

PREMIOS 2025

En la ceremonia de los Premios Tomate 2025, se reconocieron diversos aspectos de la industria, desde la innovación tecnológica hasta la proyección internacional, pasando por la mejora varietal y las trayectorias personales. Entre los galardonados, el programa de TVE ‘Aquí la Tierra’ recibió el Premio Comunicación, mientras que la Estación Experimental Las Palmerillas de Cajamar fue reconocida con el Premio Innovación. ELLE Gourmet obtuvo el Premio Promoción, y la AOP Asociación de Productores y Tomate de Francia fue galardonada con el Premio Relaciones Internacionales.

Además, se entregaron premios a diversas comercializadoras y casas de semillas por su liderazgo y contribución a la industria, y se reconoció la trayectoria de figuras históricas del sector. El evento también incluyó actividades como degustaciones, demostraciones culinarias y una fiesta en honor al tomate español, con la participación de numerosas empresas y entidades del sector.

Personalizar cookies