La localidad de Tomelloso ha sido seleccionada para acoger el décimo Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos organizado por la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real. El evento se llevará a cabo el 13 de noviembre en las instalaciones de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, S.C., y promete ser un encuentro clave para cientos de jóvenes del sector que desean debatir sobre los desafíos futuros, la innovación y las posibilidades de emprender en el campo.
El congreso incluirá diversas ponencias técnicas centradas en la gestión empresarial agraria. Los temas a tratar incluirán la incorporación de jóvenes al sector agrícola, financiación para el relevo generacional, las ayudas de la nueva PAC, la digitalización y la gestión del cuaderno de campo, además de explorar las oportunidades que brinda la innovación rural, como informó la organización en un comunicado de prensa.
Expertos de renombre participarán en el congreso, ofreciendo su conocimiento a los jóvenes recién incorporados o a punto de hacerlo. Con el apoyo de CaixaBank y el Ayuntamiento de Tomelloso, se analizarán aspectos fundamentales para el presente y futuro del sector agrícola de la región.
Durante el evento, se contará con la presencia de miembros de Asaja, autoridades de diversas administraciones, representantes bancarios, líderes de cooperativas y técnicos especializados. Florencio Rodríguez, secretario general de Asaja Ciudad Real, destacó que este congreso «refuerza el compromiso de la organización con el relevo generacional y con la formación de los jóvenes, que son el futuro del sector agrario y de nuestros pueblos». Además, resaltó la importancia de asegurar condiciones atractivas para trabajar en el campo, promoviendo la rentabilidad, la modernización y políticas para mantener la población en áreas rurales.
Este congreso confirma el rol de Asaja Ciudad Real como defensora del sector y promotora de nuevas generaciones, en un momento crucial para el relevo generacional. Además, se anuncia un nuevo curso online que iniciará el 10 de noviembre, ofrecido por el departamento de formación de la organización agraria provincial.